Fiscalía Especial para revisar patrimonio de funcionarios, propone Armenta ante alumnos de la Ibero

El candidato al gobierno de Puebla por Morena, Alejandro Armenta Mier, planteó la creación de una Fiscalía Especializada que dé Seguimiento al Enriquecimiento Explicable de sus colaboradores, además de analizar la revocación de la concesión del servicio de agua si es viable presupuestal y jurídicamente.
En su encuentro con estudiantes de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, presentó sus propuestas para el periodo 2024-2030.

El senador de la República con licencia manifestó que se creará la Fiscalía Especializada que dé Seguimiento al Enriquecimiento Explicable de sus colaboradores con el fin de que la procedencia de sus recursos y patrimonio de los miembros de su gabinete para que no haya cambios inexplicables.
Comentó que todos los funcionarios de su administración deberán rendir un informe de su situación patrimonial de manera trimestral y actuar de forma congruente con sus ingresos.
Frente a estudiantes de la @IberoPuebla, sostiene @armentapuebla_ que si está en sus manos “presupuestal y jurídicamente”, se revocará la concesión del servicio de agua en Puebla pic.twitter.com/oDQuuwpblU
— Osvaldo Valencia (@Osva_Valencia) April 16, 2024
“Vamos a crear la Fiscalía que va atender cualquier tipo de vínculo de enriquecimiento explicable porque no es inexplicable, es parte de la propuesta que vamos a hacer dentro de la agenda legislativa con los legisladores del Estado de Puebla. Para mí es muy importante que quienes van a colaborar conmigo sepan que no va haber impunidad, eso es muy importante que lo sepan”.
Comentó que se analizará la posibilidad de que sea un académico quien encabece esta fiscalía para garantizar una completa autonomía en la revisión del crecimiento patrimonial de los funcionarios públicos.

Por otra parte, Alejandro Armenta adelantó que revisará “el contrato leonino” de concesión para la prestación del servicio de agua potable en Puebla.
Expuso que si hay condiciones presupuestales y jurídicas para echar atrás el contrato de concesión con la empresa será revertido para garantizar el abasto del agua.
“Si está en mis manos presupuestalmente y jurídicamente revertir la privatización del agua lo voy a hacer (…) porque los contratos que hicieron de PPS’a que hicieron en Puebla nos llevaron a una deuda que teníamos de 13 mil millones de pesos a 60 mil millones de pesos”, dijo.
Agregó que en los gobiernos panistas los contratos mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) le han generado una mayor deuda a la entidad que se debe revisar para revertir.
Te recomendamos:
Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia
Últimas noticisa de política:
- Van por regulación de taxis pirata en Puebla en el Congreso
- Confirman que alcaldes y diputados de Morena en Puebla podrán reelegirse para 2027
- PT Puebla permitirá reelección de alcaldes y diputados de todos los partidos
- Morena prohíbe que alcaldes y diputados que sean electos en 2027 se reelijan en 2030
- Morena frena la reelección, nepotismo, ostentación y ataques entre militantes
- Observaciones millonarias: Eduardo Rivera dejó anomalías por 261 mdp en 2023 en el Ayuntamiento de Puebla

