Ante los cuestionamientos sobre el contenido de la norma y su impacto en temas como la libertad de expresión, Laura Artemisa hizo un llamado a no politizar el tema y a concentrarse en garantizar un marco legal que proteja a la ciudadanía
Antes de septiembre se tendrá la modificación de la Ley de Ciberseguridad: Laura Artemisa

La modificación a la Ley de Ciberseguridad en Puebla estará lista antes de septiembre de 2025, así lo confirmó la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García, quien descartó la posibilidad de una derogación en esta etapa del proceso legislativo.
En entrevista, la legisladora puntualizó que las adecuaciones se trabajarán dentro del marco legal vigente y con base en los resultados de los foros ciudadanos que se han realizado.
“De manera parcial sí podemos realizar (modificaciones) en este momento, estamos trabajando en eso, lo importante ahorita es generar una memoria de lo que se pudo generar y compartirla en una mesa de trabajo con legisladores”, explicó.
#EnVideo 🤳 Las modificaciones a la #LeydeCiberseguridad estarán listas antes de finalizar el periodo legislativo en septiembre
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) June 23, 2025
La opción de derogación sólo podría aplicar hasta el próximo periodo, declaró la presidenta del @CongresoPue, @artemisa_laura
🔍 @eduardosmontero pic.twitter.com/NipyJUSRbG
Rechaza politización del debate sobre la ciberseguridad
Ante los cuestionamientos sobre el contenido de la norma y su impacto en temas como la libertad de expresión, Laura Artemisa hizo un llamado a no politizar el tema y a concentrarse en garantizar un marco legal que proteja a la ciudadanía.
“Creo que deben tranquilizarse todos los legisladores, no se trata de un tema ni personal ni mucho menos que lo tomemos en temas políticos, partidistas, que de verdad pensemos en los poblanos, que no hagamos de esto una misión imposible”, declaró.

Posible derogación, hasta el próximo periodo
Sobre la posibilidad de derogar por completo el artículo más cuestionado de la Ley de Ciberseguridad, la presidenta del Congreso precisó que esta opción solo podría ser considerada formalmente en el siguiente periodo legislativo.
Por el momento, los trabajos legislativos se enfocarán en modificar la Ley de Ciberseguridad con base en observaciones recibidas por colectivos, ciudadanos, especialistas y organismos durante los foros realizados en las últimas semanas.


