Política

Aprueban Ley Carpy en Puebla: Víctimas de delitos recibirán apoyo permanente y gratuito

La reforma es conocida como Ley Carpy, en honor de Felipe Caroynteiro Aguilar, quien en un asalto hace dos años sufrió complicaciones de salud que lo dejaron inválido.
aprueban Ley Carpy

El Congreso de Puebla aprobó reformas a la Ley de Víctimas del Estado con el propósito de que las personas que sufran algún percance y requieran apoyo de las autoridades la reciban de forma permanente, inmediata y gratuita.

En sesión extraordinaria, el Pleno aprobó la denominada Ley Carpy, en honor de Felipe Carpynteiro Aguilar, quien hace dos años sufrió un asalto en el que le dispararon en tres ocasiones, lo que le ocasionó complicaciones de salud que lo dejaron inválido.

siguenosnews almanaque

Con esta reforma, la víctima tendrá todos los derechos establecidos por la Ley General de Salud para los Usuarios de los Servicios de Salud, por lo que te darán garantizada la asistencia, atención, protección, rehabilitación y servicios médicos, psicológicos, psiquiátricos y odontológicos.

Asimismo, la atención a las víctimas deberá ser dentro de un plazo no mayor a cinco días, y en los casos que sean considerados de urgencia deberá atenderse de manera inmediata.



El presidente de la Mesa Directiva, Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, mandó un mensaje de apoyo para quienes han sido víctimas de la violencia o algún accidente, pues ahora tendrán el acompañamiento de las instituciones estatales y municipales de forma obligatoria.

“No están solos, las instituciones de gobierno, estatales y municipales tendrán la obligación de atenderlos en todos los momentos que lo requieran, no sólo posterior al accidente, muy importante en la rehabilitación y posibles recaídas, si es que fueran intervenidos quirúrgicamente”, comentó.

Tras aprobarse la reforma, Felipe Carpynteiro externó su agradecimiento a los diputados locales por aprobar la iniciativa para garantizar el apoyo a las víctimas de violencia, delitos o accidentes.

aprueban ley carpy en puebla 1

Entre las acciones que buscará impulsar está el garantizar una partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos del Estado para que las víctimas tengan asegurado el apoyo en la atención médica y la rehabilitación.

Asimismo, consideró que es necesaria la creación de un Padrón Estatal de Víctimas para que quienes han resultado con lesiones por distintas situaciones tenga asegurado su apoyo.

Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia

Entrada anterior
Vuelven a detener a “El Cabo Gil”, líder Guerreros Unidos, ligado al caso Ayotzinapa
Entrada siguiente
Congreso de Puebla aprueba informes individuales de Cuenta Pública 2022 de la ASE
keyboard_arrow_up