En la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprueban lineamientos para la comparecencia de Agua de Puebla en el Congreso del Estado
Aprueban lineamientos para la comparecencia de Agua de Puebla en el Congreso del Estado

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado de Puebla aprobó los lineamientos para la comparecencia de Agua de Puebla para Todos, la cual se llevará a cabo este mismo mes, con el objetivo de revisar a fondo el servicio que brinda a los usuarios en la capital y zona conurbada.
La diputada Guadalupe Vargas Vargas, presidenta de dicha comisión, informó que se estableció un tiempo máximo de 45 minutos para la comparecencia, en la que podrán participar los distintos grupos legislativos representados en el Congreso local.
“Buscamos que todos los grupos tengan derecho a participar, a preguntar y a tener réplica. La intención es garantizar un ejercicio plural y transparente”, puntualizó la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Asimismo, detalló que se acordó que Agua de Puebla deberá entregar la información solicitada con al menos 72 horas de anticipación, para que las y los diputados cuenten con el tiempo suficiente para analizar los datos y formular sus cuestionamientos.
Vargas Vargas destacó que entre los principales temas a revisar se encuentran los indicadores de desempeño de la empresa en rubros como calidad del agua, alcantarillado, infraestructura y atención a usuarios, además de los aspectos legales relacionados con el convenio modificatorio de origen del título de concesión, el cual —dijo— presenta “muchos vicios” que deben analizarse.
“Tenemos que conocer con claridad la información técnica, operativa y jurídica del servicio. El propósito es identificar áreas de mejora y exigir a la concesionaria un servicio más eficiente para las familias poblanas”, señaló.
La diputada adelantó que la primera comparecencia se realizará en el transcurso de este mes, como parte de los esfuerzos del Poder Legislativo por evaluar el cumplimiento del contrato de concesión y garantizar el derecho humano al agua en Puebla.

