La iniciativa fue presentada ante el Congreso local y pretende también extender periodo de director, de 3 a 6 años
Armenta presenta iniciativa para que marino o militar dirija la Policía Auxiliar de Puebla

El Congreso local recibió una iniciativa del gobernador, Alejandro Armenta Mier, para que un marino o militar dirija la Policía Auxiliar de Puebla, así como ampliar el plazo de tres a seis años a quien ocupe el cargo.
La iniciativa se presentó en la última sesión ordinaria del Pleno del Congreso, en el cual resalta que el perfil que se nombre deberá de contar indispensablemente con experiencia en cargos directivos en el ámbito del servicio público, la Seguridad Pública e instituciones militares o navales.
A la par, la propuesta del titular del Poder Ejecutivo local contiene que la Policía Auxiliar estará a cargo del Órgano Interno de Control, designado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de la administración estatal.

Reforma para que militar dirija la Policía Auxiliar de Puebla creará al Organismo Público Descentralizado
Esta propuesta se alinea a la política de seguridad en Puebla, recomendada por el Gobierno Federal, en donde los titulares de las secretarías e instituciones de seguridad del Estado estén liderados por un marino o un militar, con el fin de fortalecer los planes de este ámbito con la experiencia de estos personajes.
Cabe señalar que también en el orden municipal, los marinos y militares han ocupado las direcciones de seguridad en las ciudades, como en Cuautlancingo, Huejotzingo, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Zacatlán, entre otros.
De esta forma, también se plantea que, al modificar el artículo 21 de la ley en la materia para que el director se elija por medio de la Junta de Gobierno del organismo, bajo la propuesta que envíe el gobernador en turno. Y se extienda el periodo a 6 años en el cargo de quien lo ocupe.
El titular del órgano Interno de Control contará con la facultad de solicitar toda la información financiera que se requiera, de forma que la Policía Auxiliar estará obligada a proveerla.
Cabe señalar que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por el morenista, Julio Huerta, para ser discutida y en caso de ser avalada regresarla al Pleno del Congreso para debatirla.
Te recomendamos:

