Política

Avalan en comisiones reformas a la Ley de Transparencia en Puebla; ¿Qué suplirá al ITAIPUE?

Diputados aprobaron en comisiones la reforma a la Ley de Transparencia en Puebla. Se extingue el ITAIPUE y sus funciones pasarán a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en ALMANAQUE te contamos los detalles.
Avalan en comisiones reformas a la Ley de Transparencia en Puebla

La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley de Transparencia en Puebla, con las que se formaliza la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).

Con este dictamen, se establece que las funciones del organismo ahora serán asumidas por nuevas autoridades garantes, principalmente la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a través de un órgano administrativo desconcentrado que coordinará la política de transparencia y el acceso a la información pública en la entidad.

Secretaría Anticorrupción asumirá funciones del ITAIPUE

El decreto plantea un reordenamiento estructural del sistema de transparencia estatal, con la creación de dos nuevas leyes:

  • Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla
  • Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

Ambas normativas regulan los principios y procedimientos que deben cumplir los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y cualquier persona o entidad que reciba recursos públicos.

El nuevo modelo prevé que:

  • La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será la autoridad garante para el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos.
  • Las contralorías internas serán responsables en los poderes Legislativo y Judicial.
  • El Instituto Electoral del Estado asumirá las funciones en partidos políticos.
  • En el caso de sindicatos, corresponderá al Tribunal de Arbitraje del Estado.
Avalan en comisiones reformas a la Ley de Transparencia en Puebla
Así se observa la fachada de las instalaciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Puebla | Foto: Agencia Enfoque

Reformas a la Ley de Transparencia en Puebla

Entre los principales ajustes, se incorpora el principio de transparencia con sentido social, que busca que los sujetos obligados publiquen información útil sobre temas prioritarios para la ciudadanía.

También se establece la creación de un Subsistema de Transparencia del Estado, coordinado por un comité presidido por el Órgano de Control Interno del Ejecutivo. Este subsistema será responsable de promover y vigilar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Las solicitudes de información deberán resolverse en un máximo de 20 días hábiles, con la posibilidad de ampliar el plazo por 10 días más. Para las obligaciones de transparencia, no habrá prórrogas.

El decreto también contempla sanciones por incumplimiento, entre ellas amonestaciones públicas y multas que no podrán pagarse con recursos públicos.

ITAIPUE será liquidado; bienes pasarán a la nueva Secretaría

El dictamen detalla que todos los recursos, bienes, expedientes y plataformas del ITAIPUE serán transferidos a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Los procedimientos iniciados antes de la entrada en vigor del decreto serán continuados por las nuevas autoridades garantes.

Durante un plazo de 45 días hábiles, se suspenderán trámites internos, salvo la recepción y atención de solicitudes a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.



Entrada anterior
Bienestar Animal será organismo público descentralizado: cuidará 1500 animales y tendrá 70 doctores
Entrada siguiente
Trasladarán el Centro de Control del Fuego de Puebla al Parque Bicentenario
keyboard_arrow_up