En la acción de inconstitucionalidad 76/2025, la Comisión de Derechos Humanos impugnó el artículo 258 Ter, referente a la usurpación de identidad y el 480, sobre ciberasedio, del Código Penal de Puebla.
CNDH y PAN Puebla impugnan ante SCJN modificaciones a la Ley de Ciberasedio

La CNDH y el PAN Puebla interpusieron una impugnación contra las modificaciones a la Ley de Ciberasedio, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la acción de inconstitucionalidad 76/2025, la Comisión de Derechos Humanos impugnó el artículo 258 Ter, referente a la usurpación de identidad y el 480, sobre ciberasedio, del Código Penal de Puebla.
Mientras que el partido blanquiazul sólo impugnó el 480, esto es, únicamente por la modificación al ciberasedio contenido en la ley.
Fue el 10 de julio que el Congreso local aprobó la reforma en materia de ciberseguridad, la cual contempla modificaciones al artículo 480 del Código penal de Puebla, para incluir el delito de ciberasedio.
En la nueva ley se estableció una pena de hasta tres años a quienes insulten y ofendan a cualquier persona a través de redes sociales o medios digitales.

Fue la todavía ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, quien confirmó el ingreso de la solicitud, la cual se turnará para la nueva integración de este órgano del Poder Judicial, que tomará posesión el próximo 1 de septiembre.
«Se reserva el turno del presente asunto hasta en tanto quede constituida la nueva integración de este Alto Tribunal y conforme a ella, se determine lo conducente a fin de continuar con el trámite respectivo», se detalla en el acuerdo presentado.
En Puebla, la ley generó un intenso debate en la opinión pública donde sectores como el periodístico, académico y activistas por los derechos humanos coincidieron en que era una afrenta contra la libertad de expresión.
Sin embargo, los políticos, entre ellos el gobernador, Alejandro Armenta Mier, diputados locales y funcionarios públicos, defendieron la propuesta al señalar que sí podría ser justa para que los poblanos se defendiesen contra el escarnio en redes sociales.


