
Consejerías electorales IEE Puebla 2025: no hay impedimento para aspirar también al Poder Judicial

La consejera presidenta del IEE Puebla, Blanca Yassahara Cruz García aclaró que las personas registradas para renovar las consejerías electorales también pueden participar en la elección de cargos del Poder Judicial. No hay norma que prohíba esta doble postulación durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
En entrevista, la consejera presidenta explicó que quienes aparecen en la lista de aspirantes a las consejerías ya pasaron por una revisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que validó su cumplimiento con los requisitos.
“Lo que quiero dejar claro es que una vez que esta lista, se publicó, es porque ya cuenta con la validación del Instituto Nacional Electoral; es decir, todas las personas que ahí están enlistadas han cumplido con los requisitos”, dijo.
#EnVideo 🤳 La consejera presidenta del @Puebla_IEE , @BlancaYCG reconoció que la ley permite que haya personas candidatas a cargos del Poder Judicial y también sean aspirantes a ocupar una de las consejerías que se renovarán en el órgano electoral pic.twitter.com/hJXWT0A4Uw
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) May 13, 2025
De acuerdo con Blanca Yassahara, la legislación actual no impide que una persona busque cargos en ambas vías. Tampoco obliga a los trabajadores del instituto a renunciar si desean participar en la convocatoria para consejerías.
Consejerías electorales IEE Puebla 2025
El INE está encargado de coordinar dos procesos simultáneos: la elección de integrantes del Poder Judicial como parte de la Reforma Judicial de 2024, y la renovación parcial de los consejos generales de los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLES), como el IEE Puebla.
En el caso de Puebla, se renovarán tres consejerías. La selección sigue lineamientos definidos por el INE, que incluyen convocatorias públicas, revisión documental, entrevistas y evaluación de perfiles.

Sin restricciones, pero con observación pública
La participación en ambos procesos no contraviene ninguna norma electoral. Sin embargo, la situación ha sido objeto de observación pública debido a la naturaleza distinta de los cargos que se buscan: uno con funciones jurisdiccionales y otro con responsabilidades administrativas-electorales.


