Política

Foros para socializar la Ley de Ciberseguridad continuarán con jóvenes y empresarios

Foros para socializar la Ley de Ciberseguridad continuarán en Puebla la próxima semana. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa, confirmó encuentros con empresarios y jóvenes, sin descartar ajustes al artículo polémico.

Foros para socializar la Ley de Ciberseguridad continuarán con jóvenes y empresariosLaura Artemisa, presidenta del Congreso del Estado de Puebla | Foto: Agencia Enfoque
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

La presidenta del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García, informó que los foros para socializar la Ley de Ciberseguridad continuarán la siguiente semana y estarán dirigidos a jóvenes y empresarios, con el objetivo de escuchar observaciones y propuestas sobre su aplicación.

“Un foro para jóvenes que va a estar organizándose, probablemente el próximo viernes estaríamos realizándolo. Algunos compañeros tienen la idea de poder llevarlos (foros) a sus regiones. (…) estamos en eso, ver lo que los diputados realizarían”, añadió.

Además, confirmó una invitación para participar en un encuentro con empresarios el próximo jueves durante su informe. “piden escuchar las observaciones a este código penal”, explicó.

No ve viable derogar el artículo, pero sí modificarlo

Durante la entrevista, Laura Artemisa aseguró que hay diferentes posturas respecto al contenido de la ley, pero descartó una posible derogación total del artículo relacionado con el ciberasedio, aunque se mostró abierta a posibles adecuaciones.

“Hay posturas diferentes. En lo particular, creo que no podemos dejar sin protección al ciudadano que también ha pedido justicia, debe fortalecerse la libertad de expresión”, puntualizó.

Foros para socializar la Ley de Ciberseguridad continuarán con jóvenes y empresarios
Laura Artemisa, presidenta del Congreso del Estado de Puebla | Foto: Agencia Enfoque

Cuestionó qué mensaje estarían dando si quitan el artículo por completo, por lo que pidió que solo se modifique.

“Personalmente no estoy de acuerdo en derogar el artículo, sí en modificar, sí en agregar, sobre todo especificar que no se ponga en riesgo la libertad de expresión. Sin embargo, no estamos cerrados a que si el acuerdo entre todos pudiera ser lo más conveniente, se hiciera”, concluyó.



arrow_upward