Inicia análisis para la modificación del artículo 480 sobre ciberasedio en Puebla

La diputada Laura Artemisa García informó que este martes arrancan los trabajos de análisis para la modificación del artículo 480 del Código Penal del Estado, que regula el delito de ciberasedio en Puebla.
La reforma se está construyendo a partir de los resultados de los foros realizados y con base en propuestas ciudadanas y técnicas.
“Estamos trabajando con el jurídico, sumando propuestas, dando resultados del foro (…) una vez que se tenga esta propuesta concentración de las reformas principales al 480 se los estaríamos presentando a todos los compañeros para que puedan dar su opinión”.
Delito de ciberasedio en Puebla se ajustará para su aplicación
Laura Artemisa aclaró que no se contempla eliminar el artículo, sino hacer los ajustes necesarios para su correcta aplicación.

“No vamos a quitar el 480, se va a modificar, se va a adecuar, se van a realizar las modificaciones necesarias (…)”
La diputada también aseguró que la modificación del artículo 480 será aprobada en este mismo periodo ordinario del Congreso, antes de que concluya la actual legislatura.
“Lo haremos en este periodo ordinario antes de que concluya para que quede aclarada la aplicación”.
#EnVídeo 🤳🏻 Mañana inicia el análisis de las modificaciones a la ley de Ciberasedio. Se presentaron resultados de los foros y se analizarán diversas propuestas, reveló la legisladora, @artemisa_laura
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) June 30, 2025
📹: @eduardosmontero pic.twitter.com/ulDf5hBHcb
Análisis sobre el posible restablecimiento del fuero constitucional
En otro tema, Laura Artemisa García confirmó que ya iniciaron los análisis internos sobre la propuesta para restablecer el fuero constitucional para legisladores locales y magistrados en Puebla. Sin embargo, aclaró que no será presentada al Pleno en este periodo.
En junio de 2024, el diputado Samuel Aguilar presentó la iniciativa en el Congreso local que busca restaurar la inmunidad procesal para servidores públicos, eliminada en 2020, con el argumento de que el fuero permite evitar “persecuciones políticas” y protege la estabilidad institucional.
Aunque la propuesta ha generado debate, no está previsto que avance a votación, por el momento.
