Alejandro Armenta expuso la importancia de apoyar a la micro, pequeña y medianas empresas.
El magisterio comprometido con Alejandro Armenta en la construcción de una Puebla con igualdad

Ciudad de Puebla. Tras reconocer el trabajo de la estructura magisterial en el país y en el estado, el candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta llamó a los maestros a seguir fortaleciendo la educación con valores y humanismo mexicano, pues así se preparan a las y los jóvenes para que aporten a la economía y la estabilidad del país combatiendo la desigualdad.
En este encuentro con amigos maestros, Alejandro Armenta expuso la importancia de apoyar a la micro, pequeña y medianas empresas, propuso medidas para fomentar la inversión nacional y la generación de empleo.

En la reunión Alejandro Armenta planteó iniciativas para mejorar el sistema de salud y la prevención de enfermedades, «estoy en contra de que la salud sea un negocio. La salud es primero y la vamos a atender de manera directa en los municipios y en las localidades.»
Armenta informó sobre la creación de un banco de la mujer para financiar proyectos económicos y disminuir la violencia en su contra, «vamos a crear el banco de la mujer como un sistema de financiamiento para ellas, con una tasa de interés máxima del 12%.»
Al final el candidato agradeció a los maestros presentes a esta reunión, su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación, porque las acciones propuestas han salido de la voz del pueblo en los más de 30 años de servicio público y por amor a Puebla.
Últimas noticias de política:
- Movimiento Ciudadano le abre la puerta a Lalo Rivera y Roxana Luna
- Delfina Pozos, Lorenzo Rivera y Teodomiro Ortega, van por la dirigencia del PRI Puebla
- Revocación de mandato entrará en vigor después de diciembre de 2027; alistan foros
- Morena respalda trabajo de Pepe Chedraui en la capital y culpa al PAN de problema de baches
- Nacho Mier pone fin a tema de parentesco con Alejandro Armenta: ya es cuestión cerrada
- IEE solicitará 87 mdp para arranque de proceso electoral 2026
