Morena propone cárcel y multa de medio millón a artistas que promuevan narcos en sus conciertos en Puebla

En medio de la discusión para prohibir los narcocorridos, en el Congreso de Puebla se presentó una iniciativa que busca castigar con cárcel y multa de medio millón de pesos a los artistas que promuevan narcos y líderes de cárteles.
El diputado de Morena, Julio Huerta presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para modificar el artículo 229 que contiene la sanciones por apología del delito.
Si bien el marco legal ya establece penas por ese delito, la redacción es ambigua y no es precisa en los casos en los que se proyectan imágenes de narcotraficantes o delincuentes en eventos públicos.
Para evitar la interpretación forzada de la ley, se presentó esta iniciativa de reforma al Código Penal y así facilitar el trabajo de las autoridades encargadas de impartición de justicia.
Julio Huerta detalló que esta legislación se elaboró luego del escándalo de la agrupación Los Alegres del Barranco, quienes proyectaron una imagen de Nemesio Oseguera «El Mencho».
«Este acto no es una manifestación artística o una expresión cultural más, es esencia una declaración de complicidad con la impunidad, es la exaltación de un criminal que ha sembrado terror».

¿Que incluye la reforma para castigar a artistas que promuevan narcos en sus conciertos en Puebla?
La propuesta de Julio Huerta incluye multa económica alta y pena de cárcel, con la finalidad de evitar que los artistas proyecten imágenes de narcotraficantes o personas que hayan cometido delitos de lesa humanidad.
- Multa de 2 mil a 5 mil Unidades de Medida: esto es el equivalente de 226 mil 280 a 565 mil 700 pesos .
- Prisión de 9 días a 30 meses
La nueva redacción incluirá en el apartado de apología del delito, que esta acción se comete cuando: «Durante funciones de música o espectáculos masivos proyecten imágenes de personas imputadas con lesa humanidad o narcotráfico sugieran su admiración o les den el estatutos de ejemplo a seguir».
Esta iniciativa no contempla sanciones o la prohibición legal por cantar narcorridos en los conciertos que se celebren en el estado de Puebla.

