El diputado Julio Huerta planteó una reforma para evitar que el servicio de agua se concesione en los municipios del estado
¿Municipios sin concesión de agua? Esto proponen en el Congreso de Puebla

Municipios sin concesión de agua, es lo que se ha propuesto en la penúltima sesión ordinaria del segundo periodo de legislatura y en ALMANAQUE te contamos todos los detalles.
En el Congreso de Puebla, el legislador Julio Huerta presentó una iniciativa para prohibir que los municipios concesionen el servicio de agua potable, alcantarillado y desazolve. También busca impedir futuras renovaciones y crear una unidad técnica especializada.
Proponen municipios sin concesión de agua en Puebla
El diputado por Morena, especificó que la iniciativa busca reformar el artículo 104 de la Constitución Política del Estado de Puebla, con el objetivo de prohibir que los municipios concesionen el servicio de agua potable, alcantarillado y desazolve.
Sostuvo que su propuesta no tiene un fin político, pues responde a una exigencia de justicia histórica y conciencia ecológica.
Recordó que en 2012 se aprobó una reforma a la Ley del Agua que permitió la privatización del servicio, situación que calificó como “una decisión injusta”.
En su momento se promovió como un modelo de modernización, pero con el tiempo se demostró ineficaz y opaco.

Concesión de Agua de Puebla
Tras la reforma, el cabildo de Puebla autorizó al SOAPAP la concesión del servicio. En 2014, la empresa Agua de Puebla asumió el control del suministro en nueve municipios de la zona metropolitana.
El legislador detalló que esa concesión incluye infraestructura valorada en casi 6 mil millones de pesos, además de un contrato vigente por 30 años, que concluirá en 2044.
Unidad técnica y Secretaría del Agua
La iniciativa también contempla que las concesiones actuales no puedan renovarse bajo ninguna circunstancia.
Para evitarlo se plantea la creación de una unidad técnica especializada que dependerá de la Secretaría de Medio Ambiente, cuyo objetivo será hacer un diagnóstico integral sobre la situación del Agua en Puebla.
Tendría la facultad de elaborar una hoja de ruta para que el control del servicio regrese a manos municipales, así como proponer un nuevo marco jurídico. De acuerdo con el legislador, esta unidad está proyectada a convertirse eventualmente en la Secretaría del Agua del Estado.
Según lo presentado, este nuevo organismo comenzaría operaciones el 1 de febrero de 2026. No obstante, antes se deberá presentar un proyecto técnico a finales de 2025 para que el Congreso de Puebla y la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración asignen los recursos necesarios en el presupuesto del siguiente año.
La propuesta deberá ser turnada a comisiones y probablemente sea votada el próximo martes o hasta el próximo período ordinario.












