El abanderado del PAN, Lalo Rivera ya había advertido que la inseguridad alcanzó a loscandidatos municipales.
PAN alista nombres de candidatos agredidos e intimidados en Puebla; piden garantizar su seguridad

Augusta Díaz de Rivera, dirigente estatal de Acción Nacional, reveló que prepara un listado con los candidatos que han recibido amenazas en el estado de Puebla y exigirán al gobernador Sergio Salomón Céspedes garantizar la seguridad en las elecciones.

En entrevista, declaró que se han registrado varios casos al interior del estado, situación que les ha comenzado a preocupar. Agregó que, lejos de hacerlo mediático, el objetivo es pedir al gobernador del estado que otorgue la seguridad que solicitan todos los candidatos.
“El gobernador entró con una buena reputación, como un hombre que trabaja por la seguridad y esa reputación que la mantenga. Queremos ver a nuestros candidatos haciendo campaña y que no los estén correteando, que no los intimiden”, afirmó.
A decir de la dirigente estatal, son los integrantes de Morena quienes han orquestado las tácticas de hostigamiento contra los candidatos.
“Creo que Morena tiene como estrategia generar el miedo entre la gente para que no salgan a votar pero eso no lo van a poder evitar”, declaró.
El pasado 6 de marzo, Eduardo Rivera Pérez, candidato a la gubernatura de Puebla, declaró que tras sus recorridos al interior del estado han detectado focos rojos de inseguridad, motivó por el cual formalizó su solicitud de seguridad ante el gobierno en turno.
Te recomendamos:
Últimas noticias de política
- Micalco se regulariza en cuotas al PAN; Marcos Castro y Luana Armida siguen sin pagar

- Habitantes de Xoxtla expulsan a diputada Angélica Alvarado en medio de conflicto por el agua

- FxM buscará tener al menos un militante en cada una de las 2 mil 656 secciones electorales

- Morena busca castigar hasta con 18 años de cárcel uso de autos rentados para cometer delitos en Puebla

- Presentan Parlamento Internacional de Derechos Humanos en favor de migrantes poblanos

- Proponen reforma para que municipios tengan Atlas de Riesgo actualizado cada 3 años



















