Paola Migoya abandona equipo de voceros de Alejandro Armenta tras reproches por su pasado

Un día después de presentarse como parte del equipo de voceros de Alejandro Armenta, la activista Paola Migoya Velázquez anunció su separación de esta encomienda.
A través de sus redes sociales, la activista informó de su decisión en beneficio de mantener la unidad dentro del partido Morena.
“Para no generar mayor confrontación en Morena, he decidido separarme del equipo de vocería en Morena, por prudencia y respeto”, publicó en la red social X.
El 21 de febrero, la dirigencia estatal del partido obradorista presentó al equipo de voceros que representará tanto al candidato a gobernador como a los candidatos a cargos de selección popular a nivel federal en esta elección.
Además de Paola Migoya, el equipo fue integrado por Sandra Montalvo Domínguez, Nora Merino Escamilla, Ruth Zárate Domínguez, David Rivera Vivanco, Leobardo Rodríguez Juárez y Edurne Ochoa, coordinados por Rodolfo Huerta Espinosa.
Te recomendamos:
Paola Migoya fue criticada por su integración a Morena debido a que nos últimos años se ha caracterizado por ser una de las principales críticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ella se defendió diciendo que sus ideales de combate la corrupción y de impulso a la participación ciudadana siguen intactos, por lo que manifestó su respaldo al proyecto de Alejandro Armenta y al gobierno de López Obrador .

En 2018, Paola Migoya buscó ser candidata a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, sin embargo, perdió la encuesta contra Claudia Rivera Vivanco.
Tras quedar fuera de este proceso, la activista aceptó la invitación del Partido Verde Ecologista para ser su candidata a la alcaldía de Puebla, aunque quedo en último lugar en esa lección
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
Últimas noticias de política
- Nueva propuesta busca reducir pena por ciberasedio en Puebla y exceptuar a servidores públicos
- ¿Podrías pasar 8 años de cárcel por abandono de animales en Puebla?
- CDH Puebla esperará reforma a Ley de Ciberseguridad para analizar inconstitucionalidad
- Estas son las juntas auxiliares que podrían sumarse al municipio 218 en Puebla
- Estas modificaciones a la Ley de Ciberseguridad propone Movimiento Ciudadano
- Temas de interés público no serán considerados ciberasedio en Puebla: esto dice la nueva propuesta
