Política

Voceros de Morena piden agilizar denuncia de regidora de Cuautlancingo contra Filomeno Sarmiento

Desde el 18 de abril de 2023, la regidora de PSI denunció ante TEEP e IEE la posible violencia de género de Filomeno Sarmiento por presuntas amenazas, invisibilización y discriminación.
Morena acusa violación de derechos humanos contra presunto agresor de Mario Riestra

La vocería de Alejandro Armenta exigió a las autoridades electorales darle celeridad a la denuncia en contra de Filomeno Sarmiento Torres, alcalde Cuautlancingo que busca la reelección, por violencia política de género en contra de una regidora.

En rueda de prensa, los voceros Leobardo Rodríguez Juárez y Edurne Ochoa Ledesma respaldaron la exigencia de Eva Hernández Cruz, regidora del ayuntamiento de Cuautlancingo, para que se la de atención a su caso.

La regidora de Pacto Social de integración (PSI) expuso que presentó su denuncia contra Filomeno Sarmiento por presunta violencia política de género desde 18 de Abril del 2023 ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).

En esta denuncia expuso las amenazas, la falta de información para realizar su trabajo en el Cabildo, la invisibilización y la discriminación de la que ha sido objeto desde diciembre de 2022 por parte del alcalde del PAN.

siguenosnews almanaque

El 12 de Enero del presente año se llevó a cabo en el IEE el desahogo de pruebas y alegatos de manera escrita y el día 22 del se remitió al TEEP.

Para que el 11 de Abril el Tribunal notificara de la reposición del proceso para la audiencia de pruebas y alegatos, requiriendo que la denuncia sea presentada de manera presencial ya que había sido interpuesta por escrito.

El 15 de abril el Tribunal convocó a las partes a audiencia de desahogo y pruebas pero fue pospuesta ya que Sarmiento argumentó que no había sido notificado en tiempo y forma. 

Edurne Ochoa brindó todo su respaldo y aseguró que la acompañará durante todo el proceso, puntualizando que las regidoras son quienes más padecen este tipo de violencia en el estado y el país.

Aseguró que le darán voz a todos los casos de violencia de género que les sean notificados, pues consideró que las mujeres en política que son más violentadas se encuentran en los cabildos.

Asimismo, externó que le dieron voz a Eva Hernández al no ser escuchada por su partido político para exigir que su caso avanzara en las instancias electorales.

Te recomendamos:



Últimas noticias de política

Entrada anterior
Morena acusa violación de derechos humanos contra presunto agresor de Mario Riestra; le ofrece apoyo legal
Entrada siguiente
“La Mataperros” de Puebla sigue en prisión, pero puede quedar libre
keyboard_arrow_up