Plantean reforma a la Ley del Agua en Puebla para garantizar suministro gratuito en emergencias

La diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Agua en Puebla con el objetivo de garantizar el suministro gratuito de agua potable en situaciones de emergencia, priorizando el uso doméstico y la asistencia social por encima de actividades industriales o comerciales.
La propuesta fue turnada a la comisión correspondiente del Congreso del Estado y plantea que, en casos de sequía, desastres naturales o fallas en la infraestructura, los prestadores del servicio como Agua de Puebla para Todos deberán proporcionar agua mediante pipas, hidrantes provisionales o garrafones, sin costo para la población.

Uso doméstico y asistencia social, prioridad
De acuerdo con la iniciativa, la prioridad será garantizar el acceso al agua en viviendas, hospitales, albergues y centros comunitarios durante episodios de escasez comprobada o mantenimientos no programados. Esta medida aplicaría en los 217 municipios del estado.
La reforma se basa en criterios establecidos por el Poder Judicial de la Federación, como el mínimo indispensable de 50 litros diarios por persona, y en el artículo 4 constitucional, que reconoce el acceso al agua como un derecho humano.
#EnVideo 🤳 Proponen reforma a la Ley del Agua en Puebla para garantizar suministro gratuito en emergencias 💧🚰
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) July 15, 2025
La iniciativa presentada por la diputada @DelfinaPozosV ñ busca garantizar agua gratuita para uso doméstico y social en casos de emergencia, priorizando a hogares y… pic.twitter.com/O1bkSaDWKz
Agua gratuita mediante pipas o garrafones
Entre los mecanismos propuestos para garantizar el abasto están las pipas operadas por el sistema de agua local, garrafones repartidos a zonas vulnerables y la instalación de hidrantes temporales en puntos estratégicos de las ciudades y comunidades afectadas.
Aunque el artículo 100 de la Ley del Agua ya contempla el suministro de emergencia, la iniciativa de Pozos plantea elevarlo a un derecho explícito, con énfasis en su gratuidad y cobertura estatal.

Escasez y protestas en Puebla
La propuesta se presenta en un momento de tensión por el desabasto en Puebla, particularmente en municipios como San Miguel Xoxtla y colonias del sur de la capital como La Margarita. En estos lugares, vecinos han denunciado cortes prolongados de agua y falta de respuesta por parte de Agua de Puebla.
Este año, otros legisladores también han presentado iniciativas similares. Julio Huerta propuso prohibir la concesión del agua en los municipios, mientras que Jorge Luis Vélez Pavía exigió que se garantizara el reparto gratuito por pipas a usuarios cumplidos.
