Política

En tres procesos electorales, Puebla registra 18 políticos asesinados

De acuerdo con una recopilación de ALMANAQUE, desde la elección de 2018, son 18 los casos de políticos asesinados documentos en tiempos electorales.

En tres procesos electorales Puebla registra 18 politicos asesinados

El reciente asesinato de Jaime González Pérez, candidato de Morena a la presidencia municipal de Acatzingo, revivió un tema que en Puebla ya no se había tocado en la pasada elección, el de la violencia política en contra de aspirantes a cargos de elección popular.

De acuerdo con una recopilación de ALMANAQUE, desde la elección de 2018, son 18 los casos de políticos asesinados documentos en tiempos electorales.

Te recomendamos:



Los últimos procesos electorales en el país y en Puebla se han visto envueltos en un contexto de violencia, donde las agresiones han escalado hasta el extremo de los asesinatos en contra de aspirantes y candidatos a diferentes cargos.

Desde 2018 a la fecha, en Puebla se contabilizan 18 asesinatos de actores políticos durante el desarrollo de un proceso electoral, de los cuales 13 ocurrieron en el periodo 2017-2018, dejando esa elección como la más violenta de la historia de la entidad.

Para 2021 no se contabilizaron asesinatos de candidatos y aspirantes en el desarrollo del proceso electoral concurrente. Sin embargo, se registraron cuatro homicidios de actores políticos o servidores públicos.

En 2024, aunque no ha iniciado la campaña electoral local, ya se registró el primer caso con el asesinado del candidato de Morena.

El vocal ejecutivo de la junta local del Instituto nacional electoral en Puebla, Edgar Humberto Arias Alba, considero que el reciente homicidio del virtual candidato a la presidencia de Acatzingo debe encender las alarmas para las autoridades electas y encargadas de la seguridad pública en la entidad para garantizar el desarrollo de este proceso electoral.

Te recomendamos:



En la elección 2018, se contabilizaron 13 políticos asesinados

La elección de 2018 quedará marcada en Puebla como una de las más violentas en la historia de la entidad con múltiples incidentes reportados y el asesinato de 13 aspirantes a cargos de elección popular, de acuerdo con el estudio publicado en junio de 2018 la empresa Etellekt Consultores.

Los casos más emblemáticos de esta elección fueron los de Juana Maldonado Infante, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la diputación local de Huauchinango y Erika Cázares, regidora en el municipio de Juan Galindo, quienes fueron asesinadas a principios de junio de ese año, lo que causó la indignación de todos los partidos políticos.

siguenosnews almanaque

En ese año también destacó el caso de Aarón Varela Hernández, precandidato de Morena a la alcaldía por el municipio de Santa Clara Ocoyucan que fue ejecutado en marzo.

En mayo se reportó el fallecimiento de Constantino de Jesús Mundo, colaborador de campaña de Ernesto García Rodríguez, aspirante de Morena a la alcaldía de Venustiano Carranza, quien fue baleado y permaneció en estado crítico por varios días.

También resaltó en 2018 el asesinato de Martín Gómez Álvarez, candidato del PRI a la presidencia municipal de Francisco Z. Mena, en una fonda por un grupo de sicarios.

En octubre de 2017 se reportó el hallazgo de Jaime Rodríguez González, regidor del municipio de Jopala, quien fue decapitado y mutiliado; mientras que, en noviembre de ese año Joaquín Miranda Ponce, regidor en el municipio de Chietla, fue asesinado a tiros frente a su hija y afuera de su casa.

Por otra parte, Juan Ojeda González, exalcalde de Zihuateutla, fue asesinado el 15 de marzo de 2018, y su cadáver fue hallado con los pies y manos atados y el tiro de gracia en el paraje Buenavista, del municipio de Coyula, Veracruz.

En febrero de 2018, José Jairo García Oliver, abogado y aspirante independiente a una diputación local, fue ejecutado de un disparo en la cabeza, y su cuerpo fue encontrado en Tlalancaleca.

Germán Villalba, quien fuera candidato del PRD a la presidencia municipal de Zacatlán, fue ejecutado al interior de su vehículo particular el 27 de septiembre de 2017.

El presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión —simpatizante de Antorcha Campesina—, fue emboscado y ejecutado mientras viajaba por la carretera de Zacapoaxtla hacia Huitzilan.

Otro suceso fue el asesinado del alcalde de Tlanepantla, Ernesto García García, que pertenecía al PT, quien delante de su esposa y su hijo fue levantado y solo fue encontrada su quijada, de acuerdo con una declaración hecho por el gobernador Miguel Barbosa en 2020.

En elección 2020-2021 cuatro asesinados

Los datos del Indicador de Violencia Política en México (IVP) de Etellekt Consultores de la elección 2020-2021 apuntaron que hubo cuatro asesinatos de políticos en Puebla.

Uno de los casos fue el regidor de Atoyatempan, Vicente Gabriel Cabrera, de Morena, cuyo cuerpo fue encontrado con balazos en el cráneo y el tórax.

En noviembre de 2020 dos abogados, Filemón Contla Rangel y su auxiliar Emmanuel García Hernández, que trabajaban para el candidato independiente a la alcaldía de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, fueron asesinados a balazos en una cafetería en la carretera federal México-Tuxpan, a la altura de Xicotepec de Juárez.

Asimismo, Lucio Cruz Mora, presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tetela de Ocampo, fue asesinado un mes antes de arrancar el proceso electoral local y su cuerpo presentaba un balazo en la cabeza.

En tres procesos electorales, Puebla registra 18 políticos asesinados
Este fin de semana, fue asesinado el candidato de Morena a la alcaldía de Acatzingo, Jaime González

Últimas noticias de política:

Última hora
arrow_upward