
Presidenta del Congreso rechaza iniciativa que criminaliza a docentes por casos de bullying en Puebla

La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, rechazó la iniciativa para criminalizar docentes con prisión por casos de bullying escolar en Puebla.
La presidenta de la Junta de Gobierno se pronunció en contra de la reforma presentada por el diputado Roberto Zataráin la semana pasada.
La diputada local reconoció la labor de los docentes en Puebla al apuntar que son quienes trabajan en la formación de los jóvenes y adolescentes.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, @artemisa_laura reconoció la labor de las y los maestros en la formación niñas, niños y adolescentes, por lo que convocó a diputadas y diputados, docentes, padres y madres de familia y a la sociedad en su conjunto, a… pic.twitter.com/7BSopJ0Y6d
— H. Congreso de Puebla (@CongresoPue) February 20, 2025
Rechazan iniciativa para criminalizar docentes por bullying escolar
La morenista enfatizó que no se encuentra a favor de ninguna reforma que minimice la labor de los maestros en Puebla.
Reiteró que deben trabajar en reivindicar el trabajo de los docentes en el estado para que sean vistos de nuevo como una autoridad de confianza.

“Desde este momento expresó que no soy partidaria ni estoy a favor de ninguna iniciativa o propuesta que eche por tierra tan noble labor, necesitamos reivindicar la labor del docente, recuperar la autoridad en las aulas en beneficio de toda nuestra sociedad”
Propone Laura Artemisa mesas de trabajo para solucionar problema de acoso escolar
La presidenta del Congreso de Puebla manifestó que las puertas del Poder Legislativo estarán abiertas para discutir la iniciativa.
Invitó a todos los involucrados en la labor docente, padres de familia y diputados locales a sostener mesas de trabajo para generar propuestas y soluciones ante el acoso escolar.
“Me pronuncio favor y promoveremos mesas de trabajo, promoveré desde la Comisión de Educación, y por supuesto todos los compañeros diputados implicados que nos ocupamos y nos ocupa beneficiar esta juventud, para promover mesas de trabajo como lo han solicitado las representaciones sindicales de nuestros maestros”, agregó.
La coordinadora de Morena estuvo acompañada por los legisladores Elías Lozada Ortega, Leonela Jazmín Martínez, Azucena Rosas Tapia, Floricel González Méndez y Soledad Amieva Zamora.
¿Qué propone la iniciativa de Roberto Zataráin?
La iniciativa propone sanciones para quien, siendo profesor, directivo o autoridad escolar, cause, permita o aliente la violencia física o psicológica a un estudiante menor de edad.
Quien incurra en este acto se le impondrá multa de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), el pago de la reparación del daño y prisión de 1 a 2 años.
¡Me parte el corazón el suicidio de Juan Lorenzo, un niño de apenas 7 años, el jueves pasado en el municipio de Zacatlán! 💔 ¡Juan fue víctima de bullying por parte de personal docente y de sus compañeros! Sepan que esta tragedia NO ES un hecho aislado. Tan solo en los últimos 20… pic.twitter.com/P4UdKC5VEK
— Roberto Zataráin Leal (@ZatarainLeal) February 14, 2025
Asimismo, si como resultado de la violencia el estudiante se suicida o pierde la vida, el profesor directivo o autoridad escolar será sancionado con prisión de 2 a 5 años.
Asimismo, en caso de omitir tomar las medidas pertinentes en cuanto tenga conocimiento, de forma directa o indirecta, de algún hecho de acoso escolar y produzca el suicidio o muerte de un menor de edad, se impondrá de 6 meses a un año de cárcel.
La iniciativa la presentó por el suicidio de Juan Lorenzo, un menor de 7 años de edad, en el municipio de Zacatlán, que se registró el pasado 7 de febrero.