Política

¡Ya es oficial! Diputados avalan reforma al Código Fiscal de Puebla

El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Fiscal de Puebla, que dan mayor control a la Secretaría de Finanzas y permiten el uso libre de recursos no etiquetados.

Diputados avalan reforma al Código Fiscal de Puebla

Con el aval del Pleno, diputados de la LXII Legislatura aprobaron reformas al Código Fiscal de Puebla, con cambios que otorgan mayor control a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, además de permitir el uso libre de recursos públicos no etiquetados.

La propuesta fue dictaminada en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal y posteriormente avalada en sesión ordinaria del Congreso del Estado. Entre sus objetivos, se busca dar “certeza y seguridad” a los contribuyentes respecto al actuar de la autoridad fiscal estatal.

Cambios clave al Código Fiscal de Puebla

Uno de los puntos más relevantes es que, a partir de esta reforma, los recursos que no cuenten con etiquetado específico podrán destinarse con mayor flexibilidad para atender necesidades del gobierno estatal.

Además, la Secretaría de Planeación y Finanzas cambia de nombre y funciones. Ahora será la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, con facultades reforzadas en temas de recaudación, fiscalización y cobro coactivo.

También se autoriza a esta dependencia a emitir reglas de carácter general para facilitar declaraciones y pagos mediante medios electrónicos.

Diputados avalan reforma al Código Fiscal de Puebla
Sesión ordinaria en el Congreso de Puebla | Foto: Agencia Enfoque

Menos ventanillas físicas, más trámites digitales

Las Oficinas Receptoras de Pago dejarán de operar, siendo sustituidas por plataformas digitales y establecimientos autorizados, como parte del proceso de digitalización de trámites fiscales.

Se establece que los contribuyentes podrán cumplir con sus obligaciones directamente en línea, y en caso de garantizar un crédito fiscal con depósito, este deberá realizarse ante la Secretaría, sin intermediarios.

Facultad para congelar cuentas por adeudos

Otra modificación importante es que la autoridad fiscal podrá solicitar a instituciones bancarias información de los contribuyentes. En casos de créditos fiscales firmes, también se faculta al gobierno estatal para inmovilizar y transferir fondos desde cuentas bancarias, como parte de los mecanismos de cobro.

Con estas reformas al Código Fiscal de Puebla, el Congreso da luz verde a un modelo con mayor control estatal, automatización de procesos y facultades ampliadas para fiscalizar e intervenir cuando se detecten adeudos.



arrow_upward