Por decreto estatal, transporte público viajará al 50% de su capacidad durante la contingencia del coronavirus en Puebla
Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil
El decreto que emitió el gobierno de Puebla para cancelar eventos masivos por la crisis sanitaria del coronavirus, también incluye medidas a implementarse en el transporte público, y destaca que mientras dure la contingencia las unidades solo podrán circular al 50% de su capacidad.
Esta información se encuentra publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 23 de marzo, el cual está firmado por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta.
En total son ocho puntos, en los que la administración estatal precisa la suspensión de actividades en la entidad poblana durante el próximo mes.
En el caso del transporte público, por prevención, se recomienda que los asientos traseros al operador de las unidades, no deben ser ocupados. Además de que los pasajeros deben permanecer a una distancia de 1.5 metros.
Aunado a ello, los transportistas deben limpiar y desinfectar cada hora las unidades para evitar la propagación de virus.
“Los prestadores de del servicio de transporte público deberán esclarecer procedimientos que protejan tanto a conductores (primera línea de asientos desocupados) como pasajeros de tal forma que se garantice la distancia de 1.5 metros entre personas que recomienda el sector salud (el 505 de la capacidad de las unidades)”.
Entre los puntos más importantes del decreto se encuentran:
- Suspensión de actividades y clausura temporal de salas de cine, teatro, auditorios, gimnasios, centros deportivos y sociales, baños públicos, así como clubes de servicio, sociales y deportivos, casinos, centros nocturnos, bares, discotecas, cabarets, esparcimiento, exhibiciones, salones de fiesta, auditorios, piscinas, estadios y zoológicos.
- Se deberán evitar, en la medida de lo posible, concentraciones de más de 100 personas en un lugar en el mismo momento.
- Quedan cancelados eventos masivos: turísticos, culturales, deportivos, religiosos y sociales que congreguen público.
- A negocios particulares se les pide limitar su capacidad a un 50 por ciento para permanecer abiertos si así lo desean de acuerdo al comportamiento de la pandemia, garantizando la distancia de 1.5 metros que recomienda el sector salud.
- Para aquellas personas que, resultado de sus actividades no puedan mantenerse en resguardo y aislamiento, se garantiza la movilidad en el estado.
- Los prestadores de servicio de transporte deberán de colocar sus mesas a una distancia de dos metros entre sí, y promover el servicio a domicilio siempre y cuando se cubran los requisitos de higiene y salubridad.
- Se exhorta a los empresarios al no acaparamiento o encarecimiento del abasto médico como de primera necesidad o canasta básica, así como a sanitizar sus comercios.
- Se exhorta a la sociedad a acatar la medida ‘Sana Distancia’ y mantener un metro y medio de distancia entre personas, así como a evitar compras de pánico y a hacer filas conservando dicha separación, por ejemplo en bancos, establecimientos de adquisición y pago de servicios como telefonía y supermercados, entre otros.
- La Secretaría de Economía deberá de convenir con la Procuraduría Federal del Consumidor, la vigilancia de los precios de los productos.
- El incumplimiento de este acuerdo o a cualquier disposición, será sancionada conforme lo establezca la legislación y normatividad aplicable en materia administrativa y penal.
Periódico Oficial by Almanaque Puebla on Scribd

