El primer desfile del 5 de Mayo post COVID y la reunión de la 4T en Puebla

Dos años después y tras una pandemia que cambio al mundo, el desfile del 5 de Mayo regresó a Puebla. Esta vez de la mano de los liderazgos representativos de la Cuarta Transformación encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La fiesta cívico-militar se vivió como en los viejos tiempos. La estatua de Ignacio Zaragoza fue testigo del desfile que incluyó una parada de integrantes del Ejército con su arsenal, recorrido de aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional y los contingentes estudiantiles.
Este fue el día de López Obrador en Puebla. Muy temprano llevó la mesa de seguridad, después la mañanera y luego el protocolo del 5 de Mayo.

AMLO y Miguel Barbosa se elogiaron mutuamente en todos los eventos. El tabasqueño dijo que en la 4T están contentos con el trabajo del gobernador. El poblano respondió en la ceremonia de Los Fuerte: «es usted uno de los mejores hijos de México».

Después del discurso del gobernador de Puebla, López Obrador se aventó más de media hora de una clase de historia sobre la Batalla de Puebla de 1962. Justo en es momento, un joven formado por concluir su Servicio Militar se desmayo y lo sacaron en camilla.
El presidente cerró su discurso con una frase no conocida de Benito Juárez: «las mulas llegan más lejos que los caballos».

*
En la grada principal, la ausencia de panistas fue notoria, pues únicamente estuvo el alcalde Eduardo Rivera Pérez, el diputado local Eduardo Alcántara y el legislador federal Mario Riestra Piña.

En contraste, estuvo la plana mayor del gobierno federal de la Cuarta Transformación, que conformada por López Obrador, María Luisa Albores González, secretaria de Medio ambiente y recursos Naturales; Ariana Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Ignacio Mier Velazco, diputado federal; Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública y Jesús Ramírez cuevas, vocero del gobierno de la República.

Además, acompañaron al presidente Adan Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Luis Cresencio Sandoval González, titular de la SEDENA; Olga Sánchez Coordero, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores; Arturo Saldivar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública; Alejandra Fraustro Guerrero, secretaria de Cultura y Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía.

Integrantes del gabinete de Barbosa Huerta y legisladores locales, también estuvieron presentes en la conmemoración del desfile por el 160 aniversario de la batalla en contra de los franceses.
Como si se tratara de futuro político, en el presidium sentaron juntos a Ignacio Mier Velazco y Rivera Pérez, posibles candidatos a la gobernatura por Morena y el PAN en 2024, y atrás de ellos, Alejandro Armenta.

*
Emocionados, miles de estudiantes, maestros y directores, desbordaron de alegría al marchar por la Calzada Zaragoza y el bulevar 5 de Mayo.

Esto se pudo ver reflejado en el presidente López Obrador y el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quienes acompañaron con aplausos los contingentes y carros alegóricos que participaron en el festejo.

Los más de 4 mil militares, la Marina y la Guardia Nacional levantaron los ánimos de los asistentes con su participación, pues con los uniformes y vehículos con los que desfilaron, impresionaron a chicos y grandes.
Desde el público, se podían escuchar las porras para los jóvenes participantes, quienes por semanas se prepararon para lucirse en el recorrido con sus uniformes de gala.

Durante dos horas, los poblanos recordaron la emoción de vivir un evento de este tipo y conocer un poco de la historia de nuestro estado.
Te recomendamos: AMLO y Barbosa encabezan desfile conmemorativo de la Batalla de Puebla
Fotos: Jafet Moz / @JafetMoz


