El curso de teatro musical para personas con discapacidad, de PROART Puebla, es para mayores de 14 años, de martes a jueves de 10:00 horas a las 13:00 horas.
¿Quieres hacer teatro musical? PROART Puebla da cursos para personas con discapacidades

Con el fin de llevar el teatro a todos los sectores de la sociedad, PROART Puebla abrió un curso de teatro musical para personas con discapacidades.
Los cursos están disponibles desde enero de este año y son impartidos por expertos en diferentes áreas artísticas.

Algunos puntos para considerar sobre el programa Teatro Musical para Personas con Discapacidad Motriz o Intelectual, de PROART Puebla:
– El programa es para mayores de 14 años.
– Horario: martes y jueves de 10:00 am a 1:00 pm
– Es en Proart Puebla. Dirección: Av. del Castillo 5511, Lomas de Angelópolis
– El semestre finaliza con una presentación del montaje que se trabajó en clases.
Aplica para:
-Quien tenga autorización médica para hacer ejercicio
-Quien pueda convivir de manera independiente con otras personas
Informes sobre costos o datos del programa, favor de escribir al teléfono: 221 347 8993. Búscalos en Instagram: proart_puebla y en Facebook: ProArt Puebla.
PROART Puebla es una escuela de teatro musical, que ofrece a sus alumnos una formación multidisciplinar y con enfoque humanista. PROART visualiza y crece las capacidades de cada alumno, permitiéndole expresarse dentro de un ambiente familiar y personalizado, a la vez que aprovecha el arte para generar mejores seres humanos.
El objetivo es que el alumnado pueda terminar su periodo de formación con la mejor preparación posible, con excelentes maestros, un fuerte plan de estudios y una gran plataforma para poder materializar el conocimiento en montajes.
Para poder continuar con la excelencia académica que caracteriza a la escuela, contamos con maestros expertos en sus disciplinas y preparados para poder trabajar la accesibilidad en escena para cada alumno del programa.
-Nuestra maestra de danza y repertorio:
Andrea Carmona Hernández, Licenciada en Danza de la Universidad de las Américas, Puebla, Maestra en Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona en España. Actualmente estudiante becada de la Maestría en Danza: Comunidad, Participación y Activismo de la London Contemporary Dance School en Inglaterra. Como bailarina y coreógrafa ha presentado su trabajo en foros y festivales del estado de Puebla, México, Michoacán y la Ciudad de México. Ha recibido apoyos institucionales municipales, estatales y regionales. Docente de danza clásica y contemporánea con 15 años de experiencia. Especialista en el desarrollo de proyectos escénicos incluyentes para personas con discapacidad, adultos mayores, adolescentes y primera infancia. Directora y fundadora desde el 2016 de Ballet Incluyente compañía dedicada a crear proyectos de educación artística incluyente, formación profesional en danza para personas con discapacidad y puestas en escena donde participan artistas con discapacidad.
-Nuestro maestro de canto:
Aldo Obregón, Artista interdisciplinario, comienza sus estudios artísticos, tomando el piano como instrumento principal y experimentando con otras disciplinas como la pintura, escultura y teatro. Ha participado como actor y/o músico invitado en más de 15 puestas teatrales. En el 2019 arranca el proyecto “Trofofón Espectacular”, taller y compañía teatral enfocada en el entretenimiento familiar.
En los últimos diez años se ha desempeñado como docente, auxiliar y colaborador en diferentes proyectos de educación especial como son: Ballet Incluyente, dirigido por la Maestra Andrea Carmona, con el que ha montado siete espectáculos en diferentes formatos; Coro familiar, proyecto de canto para personas que viven con diferentes discapacidades motrices e intelectuales y su regular docencia en Redwood College, escuela de educación incluyente con especial atención a las artes que pretende ofrecer una opción educativa alternativa basada en la radical igualdad.
-Nuestro maestro de actuación:
Ricardo Alcántara, Actor, escritor, docente y realizador cinematográfico. Su trabajo se ha presentado en el Festival Internacional de Cine de Cannes en 2017 y 2022 y ha ganado premios como el 1° Lugar del Concurso Nacional Hazlo en Corto de Cinépolis, 2° Lugar en el 48 Hour Film Project CDMX 2020, y el 1° Lugar de la Muestra Estatal de Teatro de Puebla 2017. Nominado al Premio Estatal de la Juventud por Trayectoria Artística Edo. Méx. 2022. Es Licenciado en Comunicación y Producción de Medios con Certificado en Artes Escénicas por la UDLAP, becado por su destacado desempeño artístico y académico. Cuenta con 15 años de experiencia profesional como artista independiente y 10 años como docente. Es cofundador de la casa productora de cine independiente Filmando a Godot (2015). Como docente ha trabajado con alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, en idiomas inglés y español, con modalidades presencial, en línea e híbrida.
Te recomendamos:
Foto: El Sol de San Luis
Últimas noticias de Puebla:
- Retiro del mural de Voz de los Desaparecidos fue un error; se colocará otra vez: Pepe Chedraui
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 8 de septiembre
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 7 de septiembre
- Estas son las calles que estarán cerradas en Puebla este domingo 7 de septiembre
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 6 de septiembre
- Aprueban donación de tres terrenos en Amalucan para escuelas de la SEP