Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia
La candidata de Morena a la presidencia municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y la presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján Uranga, huyeron por la puerta trasera de las protestas de consejeros estatales inconformes con las irregularidades registradas en el proceso de selección de candidatos para esta elección, debido a una supuesta convocatoria para manifestarse en su contra por parte de simpatizantes del diputado Gabriel Biestro Medinilla.
https://twitter.com/i/status/1392889498669916163
Por la mañana, el equipo de comunicación de la candidata a la alcaldía de Puebla cambió la rueda de prensa presencial con medio de comunicación en la casa de campaña, junto a la consejera nacional del partido, por una conferencia de prensa virtual, sin especificar la sede del encuentro.
Los consejeros inconformes se dieron cita en la casa de campaña de Claudia Rivera para protestar en su contra, sin embargo, las instalaciones estaban cerradas.
Una vez iniciada la rueda de prensa de Claudia Rivera y Bertha Luján, los consejeros encontraron a las morenistas en el restaurante La Tocinería, dónde comenzaron a protestar en su contra con canticos de “no reelección” y acusaciones de enriquecimiento ilícito desde el Ayuntamiento poblano.
https://twitter.com/i/status/1392912532722135040
Una vez concluida la rueda de prensa, los hermanos de la candidata a reelección, Daniel y David Rivera Vivanco salieron por la puerta de enfrente del restaurante, en la 2 Sur entre 9 y 11 Oriente, a increpar a los protestantes acusándolos de ser comprados para provocar a la aspirante a la presidencia municipal.
Con los manifestantes concentrados en el careo con David y Daniel Rivera, Claudia Rivera y Bertha Luján, fueron sacadas del restaurante por la puerta trasera, ubicada en la calle 9 Oriente entre 2 y 4 Sur, en dos vehículos sin detenerse en un lugar para estacionarse.
Tras unos minutos de manifestaciones de los consejeros, elementos de la policía municipal de Puebla llegaron en dos patrullas para dialogar con los protestantes y poder calmar el conflicto.