Al término del trienio del alcalde Pepe Chedraui, el 100% de luminarias serán LED en la ciudad de Puebla con un total de 49 mil puntos, anunció el secretario de Servicios Públicos municipales, Clemente Gómez Medina en entrevista con ALMANAQUE
A través del programa Puebla Brilla, se tendrá cobertura total de los puntos de luz del municipio. Esta estrategia —que forma parte del contrato de concesión con la empresa Citelum— busca no sólo mejorar la visibilidad en calles y espacios públicos, sino también contribuir a la seguridad ciudadana, al reducir los espacios oscuros que favorecen delitos.
“Con esta estrategia vamos a modernizar al 100% el alumbrado público de la ciudad. Hoy ya llevamos 11 mil 800 puntos intervenidos y alcanzaremos los 49 mil antes de 2027”, destacó el funcionario.
Cambio de luminarias en la ciudad de Puebla
Luminarias serán LED en la ciudad de Puebla: primero las juntas auxiliares
El plan contempla priorizar zonas con mayor rezago y marginación, como San Miguel Canoa y San Andrés Azumiatla, donde prácticamente no existía alumbrado LED. Hoy, ambas juntas auxiliares están completamente modernizadas: se instalaron más de 1,100 luminarias en Canoa y 922 en Azumiatla.
Además, otras juntas auxiliares como Santa María Guadalupe Tecola, San Sebastián de Aparicio e Ignacio Zaragoza ya cuentan con avances significativos, al igual que unidades habitacionales como Agua Santa, Loma Bella, San Pedro y próximamente La Margarita.
Clemente Gomez precisó que la estrategia contempla tres líneas de acción: encender luminarias que estaban apagadas, realizar mantenimientos correctivos y preventivos, y ejecutar modernizaciones integrales. A diferencia de administraciones pasadas, que intervenían bajo demanda, hoy se atienden zonas completas de forma planificada.
El programa municipal contempla la instalación de luminarias LED en las 17 juntas auxiliares durante 2025. Para el próximo año se atenderán las unidades habitacionales y la primera será La Margarita.
Tambiéés se busca avanzar en vialidades estratégicas como la carretera federal Puebla-Tlaxcala, y colonias como San Isidro Castillotla, San Bernabé Temoxtitla y Villafranca.
El Centro de Monitoreo de Puebla Brilla
El titular de Servicios Públicos detalló que el contrato con Citelum incluye no sólo las 49 mil luminarias LED, sino también el mantenimiento preventivo de 9 mil puntos de luz, 3 mil nuevas luminarias, la pintura de 5 mil postes y la atención a reportes ciudadanos mediante la app Puebla Brilla, disponible en Android y iOS, además de otros canales como el 072, redes sociales y oficinas de atención.
Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema, el Ayuntamiento cuenta con un centro de monitoreo y un sistema de telegestión que permite vigilar en tiempo real los 124 mil 288 puntos de luz existentes. Esta tecnología ha permitido reducir hasta en 70% el robo de cableado eléctrico, principalmente en el Centro Histórico, Analco y el barrio del Artista.
“El regreso a casa es más seguro para miles de poblanos. Las niñas, madres de familia y trabajadores pueden caminar con mayor tranquilidad. Entre más luz, más seguridad”, subrayó.