Programa de Impulso a la Internacionalización: así puedes inscribirte si tienes una MiPyME en Puebla

El programa Impulso a la Internacionalización Empresarial es una iniciativa que busca fortalecer a las MiPyMEs locales mediante su integración a mercados internacionales. Si quieres formar parte, en ALMANAQUE te contamos cómo inscribirte.
El programa fue lanzado el 24 de junio de 2025 por la Secretaría de Economía y Turismo. Su propósito es facilitar la exportación para negocios poblanos mediante capacitación especializada, asesoría estratégica, acompañamiento directo y vinculación con redes globales.

El Impulso a la Internacionalización opera con dos ejes clave:
Capacitación en Comercio Exterior
Impartida junto con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), esta formación incluye un plan educativo sobre normativas internacionales, logística y procesos de exportación. Está dirigida a empresas que desean adquirir herramientas para operar fuera del país.
Vinculación a Mercados Internacionales
Coordinada por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE Sur), esta línea de acción conecta a las empresas poblanas con compradores, aliados estratégicos y ferias comerciales en el extranjero.
¿Cómo participar en el Impulso a la Internacionalización?
El registro para el Impulso a la Internacionalización está abierto hasta el 22 de julio de 2025 en el sitio web oficial del Ayuntamiento.
En el portal se pueden consultar los detalles sobre el temario, horarios, modalidad y requisitos del programa.
- Requisitos generales: el programa está dirigido a MiPyMEs y emprendedores con productos innovadores
- Estudio diagnóstico obligatorio: los participantes deben someterse a una evaluación sobre el potencial de exportación, características del producto y nivel de preparación de la empresa para operar en el mercado internacional
Instituciones participantes: el programa es coordinado por la Secretaría de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, encabezada por Jaime Oropeza Casas.
Además, cuenta con la participación de Bancomext, que proporciona formación y apoyo financiero y de COMCE delegación Sur, que facilita la conexión con mercados internacionales.
Ambas instituciones firmaron convenios con el Ayuntamiento el 3 de junio de 2025, como parte de la estrategia municipal para fortalecer el desarrollo económico.

Beneficios para las MiPyMEs
Entre los apoyos que recibirán las empresas inscritas en el Impulso a la Internacionalización están:
- Asesoría especializada para exportar
- Acompañamiento personalizado en su estrategia internacional
- Acceso a financiamiento a través de Bancomext
- Contacto con compradores y socios internacionales
- Capacitación para mejorar procesos y calidad de sus productos
La convocatoria está limitada a solo 80 negocios establecidos en el municipio de Puebla. La participación está sujeta a los resultados del diagnóstico.
