Puebla

Queman aparatos electrónicos en barrancas de Puebla; esta empresa ofrece recolectarlos casa por casa

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff El pasado miércoles 20 de mayo se encontró en una barranca de Xonacatepec, una montaña de aparatos electrónicos siendo quemada por vecinos de la zona, esto con el fin de deshacerse de estos productos sin importar la contaminación…

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff

El pasado miércoles 20 de mayo se encontró en una barranca de Xonacatepec, una montaña de aparatos electrónicos siendo quemada por vecinos de la zona, esto con el fin de deshacerse de estos productos sin importar la contaminación que ocasionaban al medio ambiente.

Esta pila de desechos estaba conformada por televisores, refrigeradores, celulares, computadoras, hornos de microondas y hasta lavadoras y estufas que aparentemente ya no tienen ningún uso útil, ya que la gente desconoce que algunas partes de estos equipos viejos pueden ser reutilizadas.

Este comportamiento se da porque los camiones de basura no se llevan estos aparatos, ya que no existe una regulación respecto a la recolección de desechos electrónicos que los obligue a llevárselos cuando las familias se deshacen de ellos.

https://twitter.com/AlmanaquePuebla/status/1264696238890381312?s=20

Recicla Electrónica, la empresa poblana que ofrece una solución

Sin embargo, hay soluciones para poder darles un mejor final a estos dispositivos en lugar de tirarlos y ayudar a combatir la contaminación en nuestro planeta.

Tal es el caso de la empresa poblana Recicla Electrónica, la cual regularmente realiza campañas de recolección de estos desechos para dares un segundo uso a aquellos componentes que aún sirven.

Antonio de la Torre, dueño de este centro de acopio menciona que es lamentable encontrarse frecuentemente con escenas como esta, ya que ellos trabajan día con día para reutilizar estos dispositivos.

Por desgracia les es más fácil tirarlos en las barrancas y campos y por si fuera poco quemaron todo contaminando nuestros cielos campos y todo por no hacer lo correcto o desconocido.

Durante esta contingencia, la empresa está recolectando los desechos casa por casa a través de citas previas para poder realizar una ruta estratégica; situación que solo tiene una cuota de recolección 100 pesos para gastos de gasolina y trabajadores que ayudan a trasladar los productos.

Impactos al medio ambiente

La quema de estos productos no es lo único que afecta al medio ambiente, ya que el arrojarlos a la calle, a ríos o barrancas también contamina los mantos acuíferos del estado, generando un impacto ambiental muy grave.

Anualmente se producen más de 50 millones de toneladas de basura eléctrica en todo el mundo, lo que equivale entre 7 a 10 toneladas por persona al año, mismas que muchas veces terminan en los océanos.

En cuanto a la quema de productos, anualmente el 40% de la basura a nivel mundial es quemada, lo que genera monóxido y dióxido de carbono y mercurio, partículas que dañan los pulmones de las personas.

A pesar de que se ha intentado alertar a la población del rápido crecimiento de estos desechos en particular, las personas siguen ignorando que el periodo de vida de los electrodomésticos va mas allá de su ciclo de uso y que hay centros de acopio especializados en recoger estos equipos.

Recicla Electrónica: la empresa poblana que ayuda al medio ambiente

Última hora
arrow_upward