Jared Carcaño/@carcano_jared
La Arquidiócesis de Puebla redujo al 30% el aforo en los templos, luego del decreto emitido por el gobierno del estado ante la tercera ola de COVID-19.
A través de un comunicado, destacó que la medida fue tomada para preservar la vida de los fieles católicos, por lo que los recintos mantendrán un aforo máximo del 30%, al igual que las actividades no esenciales en la entidad.
Aseguró que los templos de la capital seguirán acatando las medidas sanitarias correspondientes, entre ellas la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, uso obligatorio de cubrebocas, y la conservación de sana distancia.
Finalmente, exhortó a las personas de los grupos vulnerables a participar en los diferentes cultos desde su casa, para evitar poner en riesgo su salud.
Leer: Gobierno de Puebla reduce el aforo al 30% en actividades no esenciales por tercera ola
Este día, el gobierno del Estado redujo el aforo al 30% en actividades no esenciales por la tercera ola de COVID-19, el nuevo decreto entrará en vigor a partir de este 14 de julio.
Durante la celebración de El Señor de las Maravillas, los poblanos se aglomeraron para visitar al santo, con mariachi, comida y sin acatar las medidas sanitarias.
Leer: Con comida y mariachi, cientos de poblanos festejan al Señor de las Maravillas
#COMUNICADO | Sobre la reducción del aforo de los templos al 30% pic.twitter.com/JGXigjidHm
— Arquidiócesis Puebla (@Arqui_Puebla) July 13, 2021