Aprueban reforma para castigar actos de corrupción de Notarios

Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constituciones y de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla aprobaron reformas a la Ley del Notariado y al Código Penal del Estado para castigar actos de corrupción y omisiones por parte de Notarios.
El proyecto de decreto de la iniciativa enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta fue aprobada por unanimidad de votos.
Te recomendamos: Buscan castigar hasta con 5 años de cárcel corrupción de Notarios en Puebla
La iniciativa propone sancionar con prisión de 1 a 5 años de cárcel y multas de 9 mil 622 a 48 mil 110 pesos a quien no desempeñe personalmente sus funciones y su actividad notarial; o permita la suplantación de su persona, firma o sello.
También se castigará a quien actúe en folios que no fueron autorizados por la autoridad notarial, o que los mismos no tengan una secuencia y se ejecuten sin el conocimiento de la autoridad notarial; o a quien provoque dolosamente la nulidad de un instrumento o testimonio y cause daño o perjuicio directo a los prestatarios o destinatarios.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Silva Ruiz, señaló que esta propuesta de reforma no va dirigida a ningún notario en específico, pues se busca que su actuar se haga conforme a la Ley.
La diputada del Partido del Trabajo (PT) planteó una modificación para que sean sancionados los notarios que permitan la usurpación de su cargo al igual que quienes se presten para usurpar sus funciones en actos notariales.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI, Jorge Estefan Chidiac, propuso que los notarios rindan cuentas a la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado de Puebla, adscrita a la Secretaría de Planeación y Finanzas, como pasa a nivel federal con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El líder del grupo legislativo del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, pidió que se establezca en la Ley la protección de los datos personales en las transacciones bancarias que tengan a su cargo los notarios.


