Almanaque / @AlmanaquePuebla Puebla ya está en temporada de lluvias y el norte, así como el poniente de la región Valle Serdán son partes de la entidad en donde el peligro de inundación es “muy alto”, situación que se agrava considerando que pocos municipios cuentan con un atlas de riesgo.A las zonas antes referidas, con menor grado de inseguridad, se ubican algunos municipios de la región Angelópolis, Sierra Norte y Sierra Nororiental, según el estudio “Riesgos y peligros regionales por fenómenos naturales antrópicos publicado por el Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).El IGAVIM refiere que los registros de precipitación máxima se presentan en la región Sierra Nororiental, al Norte y centro de la región Sierra Norte, al poniente y oriente de la región Valle Serdán, en la región Angelópolis, al sur de la región Valle de Atlixco y Matamoros, al centro de la región Mixteca y en los municipios de la Sierra Negra.Atlas de riesgoDe los 217 municipios, únicamente 38 cuentan con un atlas de riesgo y aunque éstos tienen el documentos, ninguno fue renovado en 2020; el más reciente es el de San Martín Texmelucan que data de 2018.Huehuetla es el municipio con el atlas de riesgo más desactualizado, la mensos de los publicados, pues se dio a conocer en 2010. Fue con recursos de Habitat que se logró conseguir el estudio.Ante este panorama el IGAVIM resalta que son preocupantes “las deficiencias técnicas que persisten para la identificación de riesgos y peligros de cada zona para llevar a cabo un correcto orden urbano y rural”.Foto de portada: Notimex]]>
Región Valle Serdán con el mayor peligro de inundación en Puebla

