Puebla

Rechaza Barbosa concesión de paraderos; enviará iniciativa al Congreso para regular tiempo del contrato

Compártelo en tus Redes Sociales

El gobernador Miguel Barbosa Huerta rechazó la concesión de paraderos e instruyó al consejero jurídico para que envíe una iniciativa al Congreso de Puebla para que los contratos que otorguen los ayuntamientos, no excedan de la mitad del periodo siguiente a su gestión.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal manifestó su desacuerdo con la propuesta del alcaldeEduardo Rivera Pérez de concesionar hasta por 10 años, los paraderos de transporte público que contarán con cámaras y puntos wifi.

Pidió al gobierno de la ciudad que no haga de este tema que parezca lícito, pues es ilegal hacerlo, por lo que advirtió que su administración no los permitirá.

«Tampoco voy a dejar de señalar las cuestiones que yo vea que no sean legales y se quieran presentar como actos de legalidad cuando no lo son».

Barbosa reitero que, es el Poder Legislativo quien autoriza si es posible o no que se lleve a cabo la firma de este contrato, pues de acuerdo al artículo 57 de la Constitución Política del Estado de Puebla, cuenta con las facultades para aprobar o desechar estos contratos al superar el tiempo que abarca un gobierno municipal.

Es por eso que, presentará ante los diputados locales la iniciativa para que se regulen las entrega de estos espacios en concesión.

“He instruido al consejero jurídico que pasa cuando la concesión es mayor al plazo a la administración que lo aprueba y la iniciativa que vamos a mandar es que el tiempo no exceda la mitad del periodo de la siguiente administración para que la próxima pueda revisar las concesiones”.

Lo anterior, fue en respuesta a lo que declaró Eduardo Rivera al señalar que el Congreso del Estado no tiene injerencia para determinar el tiempo de una concesión.

Te recomendamos: Concesión de paraderos por 10 años es legal y no requiere autorización del Congreso: Lalo Rivera

Concesiones mayores a un gobierno tienen tintes políticos

Barbosa Huerta mencionó que cuando llegó a la administración, no se contaba con un registro de todas las concesiones que se entregaron durante los gobiernos panistas que lo antecedieron, pero se tenía conocimiento que varias de las entregadas, eran para tener un control político en los espacios públicos.

Informó que su administración se encargó de recabar todos los datos y se encontraron concesiones entregadas hasta por 30 años, las cuales tenían tintes políticos para promover su imagen incluso cuando ya no estuvieran en el poder.

«Cuando empezó mi gobierno a revisar las concesiones que se tienen entregadas, no hay constancia escrita más que de muy pocas cosas, no había un registro pero me encontré con concesiones importantes de 20 a 30 (…) eso es lo que quieren hacer con las concesiones, la apropiación del espacio público para control político”.