La empresa que gane la concesión para la operación del relleno sanitario de Puebla que emita el Ayuntamiento deberá invertir 80 millones de pesos para mejorar las condiciones y ampliar la vida útil, así se establece en el convenio que el Congreso de Puebla en sesión ordinaria.
Te recomendamos: Congreso valida concesiones de Ayuntamiento de Puebla para basura, relleno sanitario y publicidad
En el documento se establece que el relleno de Chiltepeque tiene una vida útil de dos años, por lo que la inversión anterior que será para equipamiento pesado, alargará hasta 5 años el periodo de servicio.
La operación del depósito de residuos se dará sin inversión municipal, por lo que la concesión durará 5 años, tiempo en el que la firma que gane la licitación deberá recuperar su inversión y obtener una utilidad.
Este lugar consta de 76.3 hectáreas y cuendta con las celdas A y B. La disminución de su vida útil se debe a la baja cantidad de reciclaje que se presenta.
De acuerdo con los datos proporcionados, en 2021 se generaron 501 mil toneladas de basura en la capital poblana. De esta cifra, solamente 400 toneladas se separaron y se valoró si eran reutilizables.
Ante estas cifras, la concesionaria deberá garantizar la cobertura al 100% de los residuos y optimizará la red de pozos de biogas.
De igual modo, se mejorará la planta de tratamientos de lixiviados y se reforestará parcialmente la celda A del relleno sanitario.
