Esteban López / @Estavanz01
Este martes 1 de diciembre, se cumplió una semana de que feministas poblanas tomaron el Congreso de Puebla para exigir la despenalización del aborto. En medio de la manifestación, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta reveló que en el movimiento hay funcionarias municipales, lo cual fue confirmado por la Secretaría de Gobernación municipal, a cargo de René Sánchez Galindo.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que, la presencia de las trabajadoras municipales tienen fines electorales, en clara alusión a las aspiraciones de reelección de Claudia Rivera Vivanco.
Barbosa Huerta acusó a los funcionarios municipales de politizar el tema, pues buscan hacer un escándalo mediático con tintes políticos.
“Funcionarios municipales participando de la toma de la sede del Congreso, funcionarias, servidoras públicas, no puede ser. Yo llamo a la mesura, llamo a que los movimientos se expresen libremente sí, que se abra el gran debate sobre la despenalización del aborto, que se escuche a todos y no hagamos de este debate una confrontación (…) Lo que quieren hacer es un escándalo con miras a qué, con fines políticos sin duda que sí”, reveló.
Agregó que, el movimiento de las feministas no debe ser utilizado por funcionarias para colgarse el mérito de acompañar las causas de izquierda, pues deben atenderse todas las demandas de la sociedad.
Revela Barbosa que hay funcionarias del ayuntamiento de Puebla en la toma del Congreso
Segom reconoce que hay funcionarias municipales
René Sánchez Galindo, titular de la Secretaría de Gobernación municipal, aceptó que hay trabajadoras del Ayuntamiento de Puebla en la toma del Congreso de Puebla, donde se encuentran colectivas feministas para exigir la despenalización del aborto.
El funcionario municipal, reconoció que, al interior de la dependencia a su cargo, hay feministas que lo eran desde años atrás, antes de sumarse al partido Morena.
En su cuenta de Twitter, Sánchez Galindo justificó la participación de sus empleadas, al señalar que respeta “las libertades de cada trabajadora y trabajador”.