Puebla

Además del aumento salarial, esto obtuvieron los trabajadores de Volkswagen

En la revisión salarial 2025 de Volkswagen, los trabajadores obtuvieron un aumento del 4% directo al salario, cifra muy por debajo de sus pretensiones iniciales que era de 14%

Revisión salarial 2025 de VolkswagenImagen institucional de la empresa armadora de automóviles Volkswagen de México | Foto: Agencia Enfoque
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

En la revisión salarial 2025 de Volkswagen, los trabajadores obtuvieron mejoras globales por 6.16%, con lo que se evitó la huelga en la planta instalada en Cuautlancingo.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitivw) pidió inicialmente un aumento directo al salario de 14%. Al final de las negociaciones, los directivos de la empresa autorizaron 4%, más ligeras mejoras en prestaciones.

El acuerdo de la revisión salarial 2025 de Volkswagen se dio a conocer cerca de las 7 de la mañana del 18 de agosto, horas antes de que venciera el emplazamiento a huelga.

Revisión salarial 2025 de Volkswagen
Fachada de la planta armadora de autos Volkswagen en Puebla | Foto: Agencia Enfoque

Este es el acuerdo completo de la revisión salarial 2025 de Volkswagen

  • 4.0% de incremento directo al salario.
  • 1.0% de incremento al Fondo de Ahorro, fortaleciendo así la seguridad y bienestar de las familias trabajadoras.
  • 0.2% En seguimiento a nuestro compromiso de reconocer los trabajos especializados, se logró obtener un incremento de nivel salarial para dichas actividades, en atención a su grado de especialidad. En los próximos días se informará, con total transparencia, cuáles son los trabajos considerados como especiales.
  • 0.96%, Consistente en un bono equivalente a $3,000 pesos, por única ocasión y en reconocimiento al esfuerzo y la calidad del trabajo de todas y todos los integrantes de la base trabajadora.

Previamente, Volkswagen anunció el acuerdo salarial que alcanzaron y resaltaron que se mantiene el poder adquisitivo de sus obreros. 

“El incremento del 4 por ciento directo al salario protege el poder adquisitivo de las y los trabajadores, ubicándose por encima de la inflación”.



arrow_upward