El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Jaime Natale Uranga y está dirigido a la Secretaría de Salud para que cuenta con traductores de lenguas indígenas.
Promueven exhorto en el Congreso para que hospitales y centros de salud cuenten con traductores de lenguas indígenas

Con el propósito de garantizar el acceso integral de la población a los servicios de salud, el diputado Jaime Natale Uranga presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado a contar con traductores de lenguas indígenas en los hospitales y centros de salud a su cargo, en las regiones donde la población hable lenguas indígenas.
En sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, el diputado expuso la necesidad de contar con traductores de lenguas indígenas y/o capacitar a trabajadores de clínicas y hospitales donde la mayoría de la gente es originaria de pueblos y comunidades indígenas, para que obtengan un servicio eficaz y eficiente al comunicarse en lenguas indígenas.

La Mesa Directiva turnó el punto de acuerdo a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente del exhorto a que haya traductores de lenguas indígenas.
Por otra parte, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó un punto de acuerdo para exhortar al Sistema Estatal DIF, dentro de sus atribuciones y en la medida de su disponibilidad presupuestaria, a ampliar las reglas de Operación del Subprograma de “Apoyo para Medicamentos a Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer” para que se otorgue el apoyo de medicamentos a todas las personas que padecen cáncer sin limitar su edad.
El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.
En tanto, la diputada Nora Merino Escamilla presentó un punto de acuerdo para que el Congreso otorgue un reconocimiento al Centro Mexicano Libanés en Puebla por la conmemoración de los 50 años de formar parte importante de la cultura, tradiciones y comida poblana.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución correspondiente.
En otro momento de la sesión, se dio cuenta de la iniciativa del diputado Oswaldo Jiménez López para reformar las fracciones XXI y XXII y adicionar la XXIII al artículo 14 de la Ley de Cambio Climático del Estado de Puebla, con el objetivo de armonizarla con la Ley General en la materia.
Además, contemplar como uno de los principios que se observarán en la formulación y conducción de la política estatal de cambio climático, el de responsabilidad ambiental, para quien realice obras o actividades que afecten o puedan afectar al medio ambiente, estando obligado a prevenir, minimizar, mitigar, reparar, restaurar y, en última instancia, a la compensación de los daños que cause.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.
De igual forma, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Nancy Jiménez Morales para reformar la fracción V del artículo 84 de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla.
Esto, con la finalidad de establecer, como uno de los objetivos del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, entre otros, fomentar el desarrollo sostenible para el uso racional de los recursos naturales de las regiones y territorios indígenas, con pleno respeto a sus derechos, sin arriesgar o dañar la biodiversidad y el patrimonio ambiental, histórico o cultural de las generaciones futuras.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas para su estudio y resolución procedente.
Últimas noticias de Puebla:
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 24 de octubre

- Hoteles de Puebla capital podrían rebasar 90 por ciento de ocupación durante Mundial 2026

- En cinco juntas auxiliares de Puebla hay falta de módulos itinerantes y comités para la igualdad

- En Puebla capital sólo hay 78 fosas disponibles de más de 37 mil 600 en panteones

- Durante 2025, Secretaría de Servicios Públicos de Puebla ejerce 590.4 mdp en alumbrado y poda

- En lo que va del 2025, congresos y convenciones en Puebla dejan derrama económica de 417 mdp


















