Puebla

Se cumplen tres años del sismo del 19-S que estremeció a los poblanos

Esteban López / @Estevanz01 Eran las 13 horas del 19 de septiembre de 2017 —ese día se cumplían 32 años de uno de los terremotos más devastadores que han sacudido México—  cuando un sismo de magnitud 7.1 estremeció a los poblanos. La capital…
portada recuento temblor19s

Esteban López / @Estevanz01 Eran las 13 horas del 19 de septiembre de 2017 —ese día se cumplían 32 años de uno de los terremotos más devastadores que han sacudido México—  cuando un sismo de magnitud 7.1 estremeció a los poblanos. La capital y la mixteca poblana fueron las regiones más afectadas. 19s 6 En cuestión de segundos habitantes de Pilcaya en Chiautla de Tapia vieron como sus casas se derrumbaron. En Atlixco se desplomaron edificios históricos. La tragedia alcanzó a una familia en Atzala cuando celebraban un bautizo. En la capital se derrumbaron edificios, escuelas y los daños fueron irreversibles en el hospital de San Alejandro. El terremoto también sacudió a la iglesia de los Remedios en Cholula con la caída de su cúpula. Izúcar de Matamoros también tuvo afectaciones importantes en viviendas. Este 19 de septiembre se cumplen tres años de la tragedia que cobró la vida de 45 personas, y por la que provocó se emitió la declaratoria de emergencia en 112 municipios de Puebla. El recuerdo del sismo vive en la memoria de los poblanos quienes horas antes habían hecho el simulacro para conmemorar el terremoto de 1985. 19s 4

El 19-S deja 45 muertos; 12 en Atzala cuando celebraban un bautizo  

En Atzala vivieron una tragedia, pues una familia entera se encontraba celebrando un bautizo en la iglesia de ese municipio cuando los sorprendió el terremoto. El techo del templo se vino abajo y sepultó a los asistentes. En total murieron 12 personas, incluidos menores de edad. En la capital del estado se reportó la muerte de una mujer y una niña cuando les cayeron pedazos del techo de la escuela Héroes de la Reforma. En la 16 de septiembre entre 9 y 11 Oriente dos mujeres también perdieron la vida con la caída de escombro, lo mismo que una trabajadora de la Preparatoria Enrique Cabrera de la BUAP. Lamentablemente 45 poblanos perdieron la vida por el sismo de acuerdo a las cifras oficiales del gobierno federal. 19s 1

Más de 32 mil viviendas dañadas 

Entre pérdida total o parcial, se contabilizaron 32 mil 500 viviendas dañadas en todo el estado. Eugenio Mora Salgado, coordinador de la Reconstrucción en el estado durante el gobierno de Antonio Gali, reveló que en total 7 mil 142 viviendas sufrieron daño total y 25 mil 420 fueron catalogadas como daño parcial. La mayor parte de afectaciones ocurrieron en Chiautla de Tapia, Chietla, Huaquechula, el caserío en Metepec, Atlixco donde la mayoría de las viviendas eran de adobe.

Mil 614 escuelas colapsaron 

Lo mismo que las viviendas, entre daño parcial o total, mil 614 escuelas resultaron afectadas por el movimiento telúrico. Entre las que destacan se encuentran las instituciones Héroes de la Reforma y Leona Vicario en la ciudad de Puebla. En Izúcar de Matamoros el Centro Escolar tuvo que ser demolido por completo para construir uno nuevo. 19s 3

San Alejandro y 13 hospitales más, dañados  

El saldo del sismo dejó afectaciones en 14 hospitales, el más importante es San Alejandro que a tres años de la tragedia no ha podido concretarse su sustitución. El edificio continúa en ruinas sin que tenga fecha para que sea demolido e inicien los trabajos para la construcción del nuevo hospital. 19s 5

Gobierno de AMLO ha invertido 5 mil 583 millones para la reconstrucción  

De acuerdo al Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), al corte de 2019 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha destinado 5 mil 583 millones 580 mil 058 pesos. Los recursos han sido destinados para los sectores de vivienda, cultura, educación y salud. PNR Puebla]]>

Última hora
arrow_upward