Puebla

Secretario de Movilidad municipal defiende nuevas ciclovías; invertirán casi un millón de pesos

Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil

El Secretario de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Eduardo Covían Carrizales defendió el proyecto de las ciclovías emergentes que se implementarán en la ciudad y rechazó que se trate de una patente del gobierno municipal de Antonio Gali Fayad. De paso detalló que invertirán cerca de un millón de pesos, recurso que forma parte del presupuesto de la dependencia.

La postura del funcionario municipal se dio después de que ALMANAQUE publicó que el gobierno de Claudia Rivera Vivanco busca reciclar un modelo de ciclovías que se impulsó en 2014, el cual no funcionó.

FOTOS: Claudia Rivera reciclará modelo de ciclovías de Tony Gali que fracasó en 2014

“No son patente de morenovallismo, ni de Tony Gali”, expuso.

Sin embargo, reconoció que están sustentadas en el Plan de Transporte No Motorizado que se elaboró en 2014 cuando gobernada el grupo morenovallista, en el Programa de Movilidad Urbana Sustentable del Ayuntamiento que encabezó Luis Banck Serrato, así como el Plan de Desarrollo Municipal de la administración actual.

Descartó que se trate de una ocurrencia, pues ya se tuvo un proceso de planeación y se dio la participación de organizaciones sociales.

Se invertirán un millón de pesos

Eduardo Covían detalló que se tiene contemplado invertir menos de un millón de pesos en los 26 kilómetros de las ciclovías emergentes, recursos que forma parte del presupuesto de la Secretaría de Movilidad municipal.

Explicó que cada año esta secretaría adquiere pintura y señalética para los proyectos de movilidad, por lo cual se utilizará el material que ya se tiene para echar a andar este proyecto en puntos importantes de la Angelópolis.

De igual modo, se aprovecharán las cuadrillas de la dependencia para pintar y delimitar los carriles en las vialidades que se han elegido.

Socializarán el proyecto

Al ser cuestionado sobre la implementación de un proyecto que fracasó hace seis años en la ciudad, Eduardo Covían refirió que van a socializarlo con los poblanos para que sea aceptado y se respeten los carriles para ciclistas.

Para estas tareas, dijo, intervendrán la Secretaría de Gobernación y la de Desarrollo Económico, las cuales buscarán el conceso de la sociedad y de empresarios.

Analizarán que sea permanente

El funcionario municipal detalló que un máximo de 40 días, estarán concluidos los 26 kilómetros de ciclovías para su uso.

Explicó que se evaluará el uso y aforo que tengan de ciclistas, y en caso de que sea exitoso se mantendrá después de la crisis sanitaria.

FOTOS: Estas son las ciclovías que habilitará el Ayuntamiento de Puebla; reducirán carriles

Entrada anterior
Policía de Zacapoaxtla le quita su bicicleta a un niño que vendía paletas para sobrevivir a la contingencia
Entrada siguiente
Descubren «piscina natural» en Nuevo México; nunca ha sido «tocada» por los humanos
keyboard_arrow_up