Puebla

Si no dejan abrir restaurantes en Puebla, venderán a domicilio los chiles en nogada

chile en nogada

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteffLa temporada de chiles en nogada está próxima a inciar, por lo que restauranteros idean formas para poder vender el platillo típico de la región a domicilio en caso de no contar con los permisos necesarios para brindar el servicio en mesa para los poblanos que deseen degustar esta comida.En entrevista para ALMANAQUE, Olga Mendez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional  de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), mencionó que la venta de este platillo genera una buena derrama económica, lo que ayudaría a estabilizar las ventas de los restaurantes tras los meses que no han podido trabajar.

Debemos ser creativos, tenemos que buscar la forma de poder innovar, ya que esta temporada es bastante representativa, genera una buena derrama económica y hay una buena aceptación de este producto

Mendez Juárez confió en que los restaurantes puedan reabrir durante la segunda quincena de julio para poder ofrecer a los comensales el platillo en los establecimientos ya que cuentan con las medidas necesarias para su apertura, pero en caso de no poder abrir, van a llevar hasta la mesa de cada poblano este platillo.

Restauranteros abrirán el 6 de julio

La presidenta de la CANIRAC señaló que ellos siguen firmes en ingresar a la Nueva Normalidad el próximo lunes 6 de junio debido a que cuentan con las medidas de sanidad necesarias para ofrecer servicio en sus instalaciones.También indicó que buscan trabajar en conjunto con las autoridades municipales y estatales, con las cuales tendrán una reunión este viernes por la tarde, en la cual estarán presentes la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vibaldo y el secretario de gobernación David Méndez Marquez.Hasta este 3 de julio, se han ingresado más de 500 carpetas a Protección Civil del Estado donde se han avalado los protocolos con la evidencia necesaria así como el codigo QR federal que los capacita para poder abrir sus puertas.Agregó que de estos 500 restaurantes, cerca de 400 cuentan con terrazas, y se van a implementar aforos reducidos, en los cuales también estarán incluidos establecimientos que no cuenten con espacio al aire libre, ya que sino una parte importante se quedaría excluida de este retorno a la actividad económica.]]>

Entrada anterior
VIDEO: Poblanos inventan la “covichela” y se vuelven sensación
Entrada siguiente
VIDEO: ‘sin miedo al éxito’: Policía narra su triunfo en las lagartijas
keyboard_arrow_up