Maribel Velázquez/@Maribel_VO
El 42 por ciento de los poblanos no tienen acceso a agua potable de manera constante, representando un riesgo ante la pandemia y la recomendación de lavarse las manos constantemente para evitar el contagio de covid-19.
Los problemas relacionados con el agua potable son diversos en Puebla y con ello más de la mitad de los ciudadanos (52.2 por ciento) están insatisfechos con el servicio ofrecido.
El 43 por ciento de los poblanos consideró que el agua recibida no es pura ni clara; el 85.7 opinó que no podría consumirla sin temor a enfermarse según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENICG) 2019.
El 70.2 por ciento de los poblanos dijo que el agua se desperdicia en los sistemas de distribución debido a las fugas existentes.
Esta situación provocó que el descontento de los poblanos fuera incluso mayor al del promedio nacional, siendo este del 44 por ciento de acuerdo con la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entre las recomendaciones realizadas por la Secretaría de Salud se encuentra el lavado de manos constante como una forma de prevenir el covid-19. La enfermedad ha generado 6 mil 510 defunciones en todo el país, de éstas 242 fueron en Puebla.
De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, existen 426 mil 790 poblanos que no disponen de agua entubada, este grupo la debe de obtener de una llave comunitaria, de otra vivienda, de una pipa, de un pozo o recolectar la de la lluvia.
Recientemente, el gobierno de Puebla arrancó un programa para llevar agua a colonias vulnerables de la ciudad de Puebla y resolver la falta de abasto.