Puebla

Suprema Corte desecha queja contra Reforma Educativa impulsada por el gobernador de Puebla

portada doc desecha

Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuilLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin a la polémica en torno a la Reforma Educativa que se aprobó en mayo en el Congreso Local, la cual fue presentada por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, pues desechó la acción de inconstitucionalidad que presentaron legisladores del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, PRI y PT.El 17 de julio, la Corte emitió un fallo en torno a esta queja, la cual fue publicada oficialmente la noche de este lunes.doc desechaEn la lista de notificaciones de controversias y acciones de inconstitucionalidad, se publicó el resolutivo sobre el expediente 131/2020 promovido por varios diputados del Congreso Local de Puebla.

“Se desecha de plano, por notoriamente improcedente, la acción de inconstitucionalidad promovida por diversos Diputados integrantes de la Sexagésima Legislatura del Congreso de Puebla”.

La polémica por la Reforma Educativa

La Reforma Educativa que presentó el gobernador, Miguel Barbosa fue aprobada por el Congreso del Estado en mayo pasado, la cual regula las cuotas escolares que cobran las instituciones educativas privadas, así como evitar que retengan los documentos de los alumnos.Sin embargo, la reforma fue criticada por los rectores de la BUAP, UPAEP, UDLAP y demás instituciones del Consorcio Universitario, quienes acusaron que se buscaba quitarles su patrimonio, ya que se estableció que las escuelas privadas forman parte del Sistema Escolar Estatal.Sin embargo, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán les quitó los argumentos cuando sostuvo que solo era una armonización al marco legal federal que ya establecía ese apartado.Además de que les recordó que el tema ya había sido aprobado durante el gobierno de Rafael Moreno Valle y nunca levantaron la voz.https://almanaquerevista.com/puebla/revela-titular-de-la-sep-federal-que-rmv-incluyo-a-las-universidades-en-la-ley-de-educacion-y-rectores-no-se-quejaron/

¿Quiénes promovieron la acción de inconstitucionalidad?

El 18 de junio, un grupo de 14 diputados promovieron la acción de inconstitucionalidad para echar abajo la Reforma Educativa.La lista la conforman los panistas Oswaldo Jiménez, Raúl Martínez, Nancy Jiménez y Mónica Rodríguez; los priistas Rocío García Olmedo, Josefina García, Javier Casique y Nibardo Hernández; por el PRD José Armando García; Uruviel González de Compromiso por Puebla; Guadalupe Esquitín y Carlos Morales de Movimiento Ciudadano; así como José Juan Espinosa del PT y Héctor Alonso Granados.]]>

Entrada anterior
La historia del perro que fue apuñalado frente a un policía y que ha indignado a Puebla   
Entrada siguiente
Supervisa karina Pérez avance del nuevo Centro Administrativo para el Bienestar de los sanandreseños
keyboard_arrow_up