Tras un par de horas de caos vial, taxis piratas en Puebla e integrantes de la 28 de Octubre liberaron la vialidad.
Taxis piratas del Periférico buscan regularización tras protestas en Vía Atlixcáyotl

Integrantes de la organización 28 de Octubre y propietarios de taxis piratas en Puebla solicitaron formalmente la regulación de sus unidades, tras una protesta en la Vía Atlixcáyotl frente al Centro Integral de Servicios (CIS).
Exigen al gobierno estatal el cese de los operativos contra el transporte irregular en la zona y la apertura de un diálogo con el gobernador Alejandro Armenta.

Taxis piratas en Puebla solicitan reconocimiento oficial del servicio
La manifestación de los taxis piratas en Puebla se llevó a cabo sobre la Vía Atlixcáyotl, desde Plaza Aventura hasta CIS, causando caos vial en sentido al Centro.
Al llegar al CIS, Xihuel Sarabia, dirigente de la 28 de Octubre, entregó una petición de audiencia para exponer la necesidad de regularizar más de mil unidades de taxis ilegales que operan en la ciudad.
#EnVídeo 🤳🏻 Xihuel Sarabia, dirigente de la 28 de octubre entregó una solicitud de audiencia con el gobernador Alejandro @armentapuebla_ para solicitar la regulación de más de mil unidades de taxis pirata, que recorren de San diego a Valsequillo y movilizan a cerca de 35 mil… pic.twitter.com/7HMwnL3vKk
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) March 20, 2025
Según los inconformes, los taxis piratas en Puebla movilizan diariamente a cerca de 35 mil pasajeros en rutas como San Diego a Valsequillo, cubriendo una demanda que, aseguran, el transporte formal no atiende por completo.
Operativos y conflicto con el gobierno por taxis piratas en Puebla
El gobierno del estado intensificó operativos para retirar de circulación a los taxis piratas en Puebla, argumentando que operan fuera del marco legal y representan un riesgo para los usuarios.

Sin embargo, los conductores y sus organizaciones sostienen que han brindado el servicio por años y que su eliminación afectaría tanto su sustento como la movilidad de miles de ciudadanos.
#EnVídeo 🤳🏻 La vía Atlixcáyotl ya fue liberada, luego de que manifestantes presentaran una petición para el diálogo con el gobernador Alejandro @armentapuebla_
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) March 20, 2025
📹: @eduardosmontero pic.twitter.com/q1sFa8bkyg
El 18 de marzo de 2025, Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla reiteró que estos esfuerzos persistirán para combatir las invasiones de rutas y el transporte irregular, especialmente por parte de grupos como Antorcha Campesina y la organización 28 de Octubre.


