Del 13 al 15 de octubre Teziutlán será sede del tercer encuentro estatal de Pueblos Mágicos en donde habrá conferencias, ponencias y talleres.
En este encuentro conocerás la oferta turística de los 12 Pueblos Mágicos: Cuetzalan, Zacatlán, Pahuatlán, Chignahuapan, Cholula, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Atlixco, Huahuchinango, Tetela de Ocampo, Huejotzingo y esta sede, Teziutlán.
En ALMANAQUE te contamos los eventos que habrá, horarios y sedes para que acudas desde el viernes 13 de octubre a las 12:00 horas con tu familia o amigos.
Viernes 13 de octubre
12:00 horas: apertura de stands en la plaza cívica y presentación de Gabilanes Marching Band ESFAA de Teziutlán.
13:00 horas: Ponencia “Conservacion del Ajolote” por Ariel Carbajal Garmillo, fundador y director del Museo Mexicano del Ajolote en Chignahuapan
13:00 horas: Ponencia “Los retos de una comunidad denominada Pueblo Mágico” por la doctora Beatriz Herrera López en el salón francés teatro Victoria
14:00 horas: Ponencia “La grandeza de Teziutlán” por José Ruperto Hernández Juárez anfitrión turístico en la plaza cívica
14:00 horas: Ponencia “El turismo rural y sus beneficios” por el doctor Luis Fernando Salazar Monsalve en el salón francés, Teatro Victoria
16:00 horas: Coro infantil de Teziutlán en Plaza Cívica

16:00 horas: Ponencia “El turismo como una alternativa económica” por la doctora María del Pilar Salas y el doctor Mario Andrés paredes en el salón francés, Teatro Victoria
17:00 horas: presentación grupo de danza Autóctona Mexica Chichimeca Azteca ‘Ocelotl Mictoantecuhtli’ en la Plaza Cívica
17:00 horas: ponencia la calidad en los pueblos mágicos por la Secretaría de Turismo del gobierno de México en el salón francés, Teatro Victoria
18:00 horas: presentación de danza ‘Xochipitzahuatl’ Tlatlauquitepec en la Plaza Cívica
19:00 horas: compañía de danza aérea y gimnasia Teziutlán en la Plaza Cívica
20:00 horas: Presentación musical de Teziutlán en la Plaza Cívica

Sábado 14 de octubre
12:00 horas: Ceremonia de inauguración y entrega de reconocimientos a embajadores turísticos en la Plaza Cívica
13:00 horas: Cuarteto de cuerdas OSEP de la Secretaría de Cultura en la Plaza Cívica
13:00 horas: Taller de bordado tradicional de Hueyapan por la artesana Teresa Lino, alas y raíces en el salón francés, Teatro Victoria
14:00 horas: Danzaneros de Don Pedro Escobedo de Zacatlán en la plaza cívica
14:00 horas: Ponencia “La importancia de las bebidas tradicionales” por Sidra Doranna de Huejotzingo
15:00 horas: Danza de los Quetzalines de Cuetzalan en la Plaza Cívica
15:00 horas: Ponencia “Actividades agrícolas y pecuarias para el turismo de Puebla” por el doctor Armando Ibáñez Martínez en el salón francés, teatro Victoria
15:30 horas: Danza de Tetela de Ocampo en la plaza cívica
16:00 horas: Narración oral por Gala cuenta sueños alas y raíces en la Plaza Cívica
17:00 horas: Ponencia “Festival de la luz y la vida” por Héctor Castilla Arroyo el director artístico de este mismo festival de Chignahuapan en la Plaza Cívica
17:00 horas: Ponencia Ciencia y Cocina por Sergio Sergio Soto y Héctor Horacio Reyes Galindo en el salón francés, Teatro Victoria
18:00 horas: Ponencia Identidad Cultural» por Guadalupe Yoliria Márquez López reina de la manzana de Zacatlán en la Plaza Cívica
19:00 horas: Ballet Ñu Savi de Teziutlán en la Plaza Cívica
20:00 horas: Presentación musical «Julián Mancilla Solista» en la Plaza Cívica

Domingo 15 de octubre:
11:00 horas: Danza de Quetzales de San Juan Acateno de Teziutlán en la Plaza Cívica
11:30 horas: Grupo de danza Atlixco en la Plaza Cívica
12:30 horas: Proyecto Blanco Pitaya en la Plaza Cívica
12:30 horas: Taller de bordado tradicional de Hueyapan por la artesana Teresa lino alas y raíces en el salón francés teatro Victoria
13:00 horas: Ponencia «Turismo Sostenible» por Pedro Pérez representante de cascadas y cabañas Aconco de Tetela de Ocampo en la Plaza Cívica
13:00 horas: Degustación y charla de café por la asociación Takiskiany en el salón francés, Teatro Victoria
13:30 horas: Trío Yankuik Tonali de Huauchinango en la Plaza Cívica
14:30 horas: Presentación de la danza folclórica «México en la Piel» de Huejotzingo en la Plaza Cívica
15:30 horas: Presentación del ballet Frida Kahlo de Pahuatlán en la Plaza Cívica
16:30 horas: Clausura y entrega de reconocimientos en la Plaza Cívica
17:00 horas: Banda de viento de a Toluca Teziutlán en la Plaza Cívica
Cabe señalar que en estos tres días de actividades habrá varias presentaciones en el transcurso del día del tradicional ritual de los voladores de Hueyapan.
Además, el City Tour ofrece recorridos el día domingo a las 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 horas a un máximo de 15 personas con salida desde el Palacio Municipal, para más información llama al 23 11 74 74 17.
Te recomendamos:
Fotos: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
Últimas noticias de Puebla
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 6 de julio
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 5 de julio; regresan las lluvias
- Faltan 100 mdp por liquidar deuda de Adán Domínguez; esto ha gastado el Ayuntamiento de Puebla
- Beneficia Pepe Chedraui a más de 7 mil estudiantes con techados escolares en la capital
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 4 de julio
- Ayuntamiento de Puebla aplicará fianzas de constructoras para reparar daños en la Avenida Juárez
#ÚltimaHora
- Con un modelo innovador, el Gobierno de Puebla fortalece seguridad para los viajeros en carreteras
- Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 6 de julio
- Localizan cuerpo de una mujer embolsada en la colonia Excursionistas
- Identifican a Lady Racista, mujer que ofendió a policía por no pagar el parquímetro
- Gobierno de Puebla pide a plazas comerciales de Angelópolis colaborar para esclarecer asesinato de estadounidense