Todos Santos: poblanos acuden al panteón de La Piedad a visitar a sus familiares

Flores de Cempasúchil, nube, terciopelo y rosas, son las flores que llevaron los poblanos al panteón de La Piedad este día de Todos Santos a visitar a sus familiare.
ALMANAQUE PUEBLA recorrió ese panteón este 1 de noviembre y observó que desde temprano, limpiaron las tumbas, colocaron las flores y veladoras, algunas las adornaron con cintas y rehiletes.

Algunas personas que se encontraban en los pasillos del panteón de La Piedad, se ofrecieron a limpiar las tumbas si se los pedían para que quitaran la hierba, acomodaran la tierra y lavaran el lugar.






Tumbas olvidadas y en malas condiciones este día de Todos Santos
No todas las tumbas estaban adornadas, otras fue posible ver el abandono de sus familiares y el paso del tiempo reveló las malas condiciones en las que se encuentran.




Aproximadamente 50 lápidas corresponden a bebés que murieron en 1990 y están en el olvido.
Poblanas recuerdan con nostalgia a sus familiares que descansan en el panteón de La Piedad
En entrevista con esta revista digital, la señora Guadalupe Castelán contó que esta temporada del año le gusta porque recuerda los buenos momentos que pasó con su seres queridos.


“Es una temporada muy bonita, me agrada venir al panteón a recordar los buenos momentos que pasamos con ellos”.
La señora acudió con su nieta y su esposo a visitar a su madre y su tía, quienes partieron hace años, para dejarles flores de cempasúchil.
La señora María Cristina Rendón de 73 años, recuerda a sus hermanos y a sus padres quienes con nostalgia. En su visita limpió la tumba de sus seres queridos y mencionó que cada año cambia las cortinas que se encuentran en el lugar.
Dijo que no le gusta llevarles flores porque «se hacen feas”, por eso prefiere limpiar y dejar una veladora en la tumba, agua y objetos de sus familiares y en su casa les coloca su ofrenda con las cosas que más les gustaban.
“Les pongo flores, su cafecito que les gustaba, veladoras, su agua, la sal y lo que nos enseñó mi mamá. Es una emoción porque ya no los tenemos, los recordamos con el corazón a los papás, a mis hermanos”
Por su parte, la señora Gloria Andrea Gutiérrez de 79 años, visitó a su mamá quien partió hace 25 años y sus restos descansan en La Piedad.
Ambulantes aprovechan la fecha y se instalan en la 25 Sur
A fuera del panteón, ambulantes aprovecharon la fecha para instalarse y vender flores típicas de Día de Muertos.
También ofrecen rehiletes y veladoras con precios que van de los 20 pesos el paquete chico a los 60 pesos el más grande.
Flor de Cempasúchil: Grande $60, mediano $30, ramo $20, desojado $20
Terciopelo: $25
Rosas: $50
Nube: $70
Rehiletes: de $60 a $160
Los comerciantes informales también vendían alimentos como chalupas, memelas, agua, fruta picada, cemitas de milanesa y de carne enchilada.
En el lugar se encuentran elementos de Protección Civil Municipal, así como policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para resguardar la zona, pues la 25 Sur se encuentra cerrada desde la Avenida Juárez, ya que en este punto se realiza el operativo Todos Santos.
Te recomendamos:
Fotos: Paulina Díaz
Últimas noticias de Puebla
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 16 de agosto
Se espera cielo nublado durante el día y temperatura máxima de 24° | Foto: Agencia Enfoque
- Negociación salarial en Volkswagen se traslada a CDMX; no se llega a acuerdo a días de emplazamiento a huelga
Imagen institucional de la empresa armadora de automóviles Volkswagen de México | Foto: Agencia Enfoque
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 15 de agosto
Poblanos transitan por el Zócalo de la Ciudad, con sombrillas debido a la lluvia que se registró | Foto: Agencia Enfoque
- Control del gobierno de Puebla al Paseo Bravo es en beneficio de los poblanos: Pepe Chedraui
Aspectos del Paseo Bravo en Puebla | Foto: Agencia Enfoque
- Avalan en el Cabildo los estados financieros de junio del Ayuntamiento de Puebla
Carlos Montiel Solana criticó los contratos multianuales | Foto: N+
- Aprueban concesión a paraderos del transporte en Puebla por 10 años; Congreso debe avalar periodo
La concesión aún debe ser aprobada por el Congreso de Puebla | Foto: Agencia Enfoque


