Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
Los regidores integrantes del G5 denunciaron que la administración de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, obligó a los trabajadores de diferentes secretarías a donar su salario para entregar apoyos de oxígeno y funerarios.
En rueda de prensa, el regidor morenista, Luis González Acosta reveló que varios trabajadores acudieron a él para denunciar que fueron obligados a donar del 10 al 20% de su salario de diciembre, supuestamente para adquirir más despensa para donar a los poblanos.
González Acosta acusó que de acuerdo con las declaraciones de los trabajadores, el recurso que se recaudó fue de al menos 5 millones de pesos y se desconoce el paradero de ese dinero.
«A finales del año pasado tuvimos muchas denuncias anónimas de mucha gente que no estaba de acuerdo con que les descontaran de su nómina o que tenían que depositar del 10 hasta el 20% de su nómina del mes de diciembre, no sabemos si es la quincena que incluía aguinaldo o prestaciones»
No obstante, el pasado 19 de enero, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Mayte Rivera Vivanco anunció que las cooperaciones fueron voluntarias y únicamente recaudaron un millón 700 mil pesos.
El regidor agregó que el recurso que se va a aplicar para el programa de apoyos de cremación y oxígeno no ha sido transparentado ni presentado ante los regidores.
González Acosta detalló que solicitarán a la Auditoría Superior del Estado que durante su investigación preventiva, también busquen el paradero del recurso y tomen en cuenta las denuncias de los trabajadores.
El 20 de noviembre, el Ayuntamiento de Puebla defendió que el recurso que destinará para los apoyos de oxígeno y cremación eran donaciones de funcionarios, esto después de que la ASE anunciara una auditoría preventiva por procedencia dudosa del dinero.
Apoyos funerarios y de oxígeno son donaciones de funcionarios, justifica Ayuntamiento de Puebla