Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
La Secretaría de Movilidad municipal informó que el tráfico en la ciudad de Puebla es consecuencia de la mala sincronización de los semáforos y la tecnología obsoleta que se utiliza para controlarlos.
En rueda de prensa, Eduardo Covián Carrizales, titular de la dependencia, informó que el 67% de los semáforos en Puebla son controlados manualmente, por lo que es más fácil que se desfasen.
El funcionario detalló que cerca del 50% de los semáforos no están sincronizados, lo que afecta el tiempo de traslado de los poblanos y los obliga a gastar más dinero en gasolina, lo que afecta su economía.
Covián Carrizales agregó que el crecimiento veloz del parque vehicular también influye en el tráfico, debido a que cada vez hay más vehículos en las calles. Estimó que únicamente en la capital hay medio millón de automovilistas.
El secretario aprovechó para invitar a los poblanos a utilizar otro tipo de transportes como la bicicleta para agilizar los traslados o compartir vehículo con conocidos.
Recordó que el pasado 2 de diciembre, presentó la inversión de 13 millones de pesos para instalar nueva tecnología especializada en semáforos.
Un millón 300 mil pesos de este presupuesto fueron destinados para adquirir 22 controladores para sincronizar la tecnología en la 25 Oriente-Poniente y la 25 Sur desde la 11 hasta la 35 Poniente y esperan duplicarlos durante 2021.
Ayuntamiento de Puebla invertirá 13 millones de pesos en tecnología para semáforos