Tres historias de poblanos que no respetaron la contingencia: Tepeaca, Mercado de Mariscos y el Señor de las Maravillas
Esteban López / @Estevanz01
A pesar de las recomendaciones para quedarse en casa la mayor parte del tiempo, este grupo de poblanos ignoró el riesgo que existe de poder contagiarse de Covid-19. Las siguientes historias relatarán cómo ignoraron la continencia sanitaria.
En dos de los casos las creencias religiosas de las personas fueron más grandes que su salud, la otra corresponde a compras de pescado en el mercado 5 de Mayo, por motivo de la cuaresma.
Los rezos en Tepeaca
En Tepeaca, un grupo de habitantes se reúnen para rezarle a “El Niño Doctor” y que los proteja de contagiarse de Covid-19, incluso lo harán «hasta que pase la pandemia».
Sin embargo, no toman en cuanta ninguna medida de prevención implementada por la Secretaría de Salud.
Además, las personas no respetan la sana distancia, pues todos se acercan para quedar lo más cerca posible de El Niño Doctor. Incluso se reunirán este viernes santo para para recordar la pasión y muerte de Jesús.
Cientos acuden a comprar pescado
El jueves Santo, cientos de poblanos acudieron al mercado 5 de Mayo ubicado en la 18 Poniente, para comprar pescado.
En las fotografías se puede observar a las personas como si no existiera la pandemia del Covid-19.
Desde temprano, fueron a comprar pescados y mariscos con motivos de los días santos por la Semana Santa.
Pese a emergencia sanitaria, cientos de poblanos acuden a comprar pescados y mariscos a la 5 de Mayo
Casa llena en el Señor de las Maravillas
Otro punto donde los poblanos hicieron caso omiso, fue durante la tradicional visita a las siete casas, aunque la mayoría de templos estaban cerrados, no ocurrió así en El Señor de las Maravillas, a unas calles del mercado de mariscos.
Ahí, al menos 50 personas se reunieron para ver la urna de El Señor de las Maravillas, sin embargo, tampoco había medidas de seguridad ni hablar de respetar la sana distancia.
Aunque algunos portaban cubrebocas, las autoridades sanitarias han declarado que su uso no previene la transmisión de coronavirus.
En la parroquia apenas había un letrero que pedía no tocar la urna del Señor de las Maravillas para no contagiarse con la “bacteria”.
VIDEO/FOTOS Poblanos visitan al Señor de las Maravillas pese a emergencia sanitaria
Hasta el corte del 9 de abril, Puebla reportó 23 defunciones, 209 casos confirmados y 409 sospechosos de Covid-19.
MAPA/GRÁFICA Puebla registra 409 casos sospechosos de coronavirus, 209 positivos y 23 decesos