Puebla

Unidades habitacionales del norte y sur de Puebla, las de mayor vulnerabilidad ante el COVID-19

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff

Las colonias al norte, noreste, este y sur de la ciudad de Puebla, con mayor densidad poblacional y más antiguas de la capital son más vulnerables y es donde más se presentan contagios de Sars-cov2 en el estado de Puebla.

Así lo revela el Atlas de vulnerabilidad urbana ante Covid-19 en las zonas metropolitanas de México realizado por la UNAM, en el que se describieron las regiones más vulnerables de las zonas metropolitanas mas grandes del país como lo son CDMX, Guadalajara, Monterrey, y Puebla-Tlaxcala

En la entidad poblana, las colonias más antiguas como Loma Bella, San Bartolo, Agua Santa, Los Héroes al sur de la ciudad y la Rivera Anaya, Amalucan y Bosques de San Sebastian al norte de la capital, son colonias donde se concentran una gran cantidad de personas, por lo que vuelve más vulnerable a la población de estas zonas.

También se reportó que en los municipios cercanos a la capital como San Andres, San Pedro y Santa Isabelo Cholula, San Martín Texmelucan y San Pablo del Monte, este último de Tlaxcala,  caen en la misma situación que las colonias vulnerables de la capital y se vuelven focos rojos para los contagios entre los pobladores por el alto número de personas que viven ahí

Otros factores que vulneran a la población

El estudio reveló que el segmento de la población mayor a 60 años, grupo altamente vulnerable por ser de la tercera edad, se encuentra mayormente concentrado en las colonias y municipios mencionados anteriormente y que va disminuyendo hacia la zona centro del municipio de Puebla, cuestión que vulnera aún mas a los habitantes de estas regiones.

La población hablante de alguna lengua indígena también se ve como vulnerable, ya que el idioma dificulta la comunicación entre personal de salud que intente atender a personas de las regiones parlantes de estas lenguas y los pobladores de estas zonas, tales como las Cholulas, San Pablo del Monte, y San Miguel Canoa

Por su parte, en aquellas zonas conurbadas de la capital son menos vulnerables, ya que se encuentran cerca de los hospitales tanto públicos como privados de la región como  San Andrés Cholula y Cuautlancingo.

El pasado 4 de mayo, Gustavo Ariza Salvatori, titular de Protecciòn Civil municipal reveló que Amalucan y algunas colonias del sur son las que tienen más contagios de coronavirus.

Amalucan y colonias del sur, las de mayor contagio de coronavirus en Puebla

Entrada anterior
Este miércoles, envían 76 vehículos al corralón por no respetar el #HoyNoCirculaPuebla
Entrada siguiente
En Puebla, Morena busca liberar mujeres que estén presas por abortar, personas que cometieron robo simple indígenas con Ley de Amnistía
keyboard_arrow_up