Almanaque Puebla / @AlmanaquePuebla
Ya que les hablamos de cómo sacar tu acta de nacimiento y de los pasos a seguir para obtener tu credencial electoral expedida por el INE, es momento de que les enseñemos a tramitar uno de los documentos que se pueden obtener en cuanto cumples la mayoría de edad: La cartilla militar.
De entrada, una de las grandes dudas que existe en los jóvenes que están por cumplir 18 años es ¿Sacar la cartilla militar es obligatorio? ¿Voluntariamente a fuerza debo hacer el servicio militar? Y la respuesta inmediata es un rotundo NO. Para nada es obligatorio realizar el servicio militar para obtener la cartilla, pues es un documento oficial únicamente sirve como identificación oficial (al igual que la credencial electoral).
Entonces ¿Por qué algunas personas resaltan la importancia de este trámite? Básicamente porque es únicamente responsabilidad como ciudadano con México. Y, bueno, antes se tenía la idea de que se necesitaba para un sinfín de cosas. Pero no es así.
Ahora, si estás decidido a realizar tu trámite para obtener la cartilla militar, sigue leyendo porque te vamos a decir qué tanto te piden y qué debes hacer una vez que tengas todos los papeles y fotos.
Requisitos:
- Acta de nacimiento (Original, copia y actualizada)
- Copia de tu CURP aumentada a un tamaño de 150 por ciento
- Comprobante de domicilio reciente (De preferencia no mayor a 3 meses)
- 4 fotografías (3.5 centímetros de ancho; 4.5 centímetros de largo; fondo blanco con suficiente luz, en papel mate sin brillo; sin partes oscuras; 21 milímetros desde el nacimiento normal del cabello a la barbilla; camisa o playera blanca; bigote recortado a la comisura de los labios con el borde superior visible; sin patillas; orejas visibles; sin lentes; sin corbata; corte de cabello casquete corto; y las fotos en blanco y negro)
- Constancia de no registro al S.M.N. si se es remiso y no se está registrado en el estado
Ahora, los requisitos que arriba te pusimos son generales, es decir que se pide en todos lados, pero debes estar muy atento porque cada municipio está encargado de su registro de expedición del servicio militar, por lo que es preferible que consultes la convocatoria del lugar en el que vivas.
Por ejemplo, en San Pedro y San Andrés Cholula se añaden documentos como certificado o constancia de estudios.
Ahora bien, una vez que tengas los documentos completos, debes echarle un vistazo a las redes sociales o a los portales del Ayuntamiento del municipio en el que vives, pues ahí se informa tanto de la fecha de la convocatoria para la entrega documentos de la clase 2003/remisos así como el lugar en el que se entregan los documentos.
En el caso de Puebla capital, debes ingresar a la página https://www.pueblacapital.gob.mx/cartilla-militar y darle clic en donde dice “Obtener ficha”.
Ahí te saldrá un formulario que debes llenar y darle en aceptar. En caso de que la convocatoria está lanzada, y de que haya lugares, se te generará la ficha de registro que debes presentar en la Junta Municipal de Reclutamiento en un horario de lunes a jueves de 9 de la mañana a 1:45 de la tarde.
Los remisos deberán acudir directamente a dicha junta para obtener asesoría personalizada.
¡OJO! Hasta la noche de este domingo 24 de enero, en diversos municipios no se ha anunciado la convocatoria de recepción de documentos para la clase 2003/remisos. En el caso de Puebla, no se te dejará obtener la ficha de registro.
En otros lugares como San Andrés o San Pedro Cholula no se especifica si actualmente reciben documentos para la generación 2003. Por eso es muy importante que preguntes en sus redes sociales o llames. Recuerda que por la pandemia puede que presencialmente no te atiendan presencialmente.
Quienes sí lanzaron convocatoria es Amozoc. El municipio especifica que el proceso arrancó el 5 de enero y terminará el 15 de octubre, por lo que puede ser que en próximos días también los otros ayuntamientos lancen sus respectivas convocatorias.
Publicado por H. Ayuntamiento De Amozoc 2018 – 2021 en Viernes, 22 de enero de 2021