La secretaria de Medio Ambiente, Beatríz Manrique sostuvo que en 2023, todos los vehículos que circulen en Puebla deben estar verificados, por lo que hace unas semanas se emitió el acuerdo con las reglas para que los automovilistas cumplan con la norma.
En rueda de prensa, la funcionaria estatal recordó que los automovilistas foráneos deberán tramitar el Pase Turístico o un holograma de Testificación de Verificación Vehicular.
El Pase Turístico es un trámite que se hacen en línea y es gratuito. Solamente es para visitantes que vienen al estado por periodos cortos y esporádicos.
En el caso de la certificación vehicular, la deben tramitar quienes ya cumplieron con este requisito en sus estados de origen y costará 200 pesos.
Te recomendamos: Autos foráneos deben tramitar Pase Turístico u holograma de verificación para circular en Puebla
Calendario de reestricción vehicular aplicará cuando haya 48 horas de mala calidad del aire
Beatriz Manrique expuso que el calendario de reestricción vehicular aplicará cuando se registren 48 horas de mala calidad del aire, principalmente en la zona metropolitana.
Una vez que ello ocurra, se aplicarán las reestricciones y dependiendo el día dejarán de circular los automóviles de acuerdo con su terminación de placa y color de engomado.
El lunes no circularán los vehículos con engomado amarillo y que su placa o matrícula de circulación termine en 5 o 6; el martes, rosa con terminación 7 u 8; el miércoles, rojo y los últimos dígitos sean 3 o 4; el jueves, verde 1 o 2; y el viernes azul, 9 o 0.
El horario será de las 05:00 a las 22 horas y solo aplicará de lunes a viernes.
Te recomendamos: Este será el CALENDARIO y MULTAS del Hoy No Circula en Puebla por contingencias ambientales
