“Volkswagen no tiene necesidad de prestarse a corrupción”: Barbosa

Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil
Luego de que el gobierno federal reveló que Volkswagen recibió una cifra millonaria del Conacyt que no se transparentó, el gobernador Miguel Barbosa Huerta consideró que la empresa alemana no tiene necesidad para prestarse a actos de corrupción.
Sostuvo que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) o la Secretaría de la Función Pública deberán realizar las investigaciones correspondientes para que deslinde a Volkswagen de los señalamientos.
“No veo que tenga que vincularse a un hecho de corrupción”.
Al ser cuestionado en torno a posibles irregularidades en la entrega de subsidios de apoyo al empleo a Volkswagen por parte del gobierno de Rafael Moreno Valle, el gobernador poblano dijo que no han encontrado nada que investigar.
Para justificar la desaparición de los fideicomisos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador reveló que entre 2013 y 2018, la administración de Enrique Peña Nieto le entregó a Volkswagen 891 millones de pesos del Conacyt.
María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reveló que del programa estímulos a la Innovación se entregaron 41 mil millones de pesos a 11 empresas privadas.
Volkswagen de México aceptó que fuer parte del programa “Estímulos a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación” del CONACYT, pero siempre se apegaron a las normas del mismo.
EPN entregó 891 mdp del Conacyt a Volkswagen que no se transparentaron











